Mantente Conectado

Internacional

Solos y endeudados, así buscan su boleto a París 2024

Foto del avatar

Publicado

el

Solos y endeudados así buscan su boleto a París 2024 | Diario24

A pesar del conflicto político entre la Conade y la COM, que ha dejado sin recursos públicos a los atletas de las disciplinas acuáticas, se han movilizado para obtener el apoyo que les permita participar en las competencias del ciclo olímpico. En una entrevista, los nadadores Jessica Sobrino y Miguel de Lara dan cuenta de las travesías y el estrés que deben superar para cumplir su sueño. El mensaje es claro: «No nos vamos a rendir».

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- En su desesperación por conseguir el dinero que necesitan para prepararse y participar en las próximas competencias internacionales, los integrantes de la selección nacional de natación artística y el nadador Miguel de Lara anunciaron que están vendiendo baños y pidieron a los empresarios ayudar a cubrir los gastos.

La pugna de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) con el Comité Olímpico Mexicano (COM) dejó desamparados a los deportistas de las disciplinas acuáticas en México, por lo que la obtención de recursos económicos se ha convertido en su principal preocupación. Pese a los obstáculos, Miguel de Lara se convirtió en el primer clasificado en su especialidad rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

De Lara consiguió su billete olímpico el domingo 9, tras marcar la marca clasificatoria en los 200 metros braza. La nativa de Coahuila registró 2 minutos 9 segundos y 60 centésimas durante la competencia nacional de natación en Monterrey, la cual fue convocada por el Comité de Estabilización, el organismo creado por la Federación Internacional de Natación (World Aquatics, antes Fina) para operar los deportes acuáticos en México.

En entrevista con Proceso, el nadador explica que desde la pandemia paga sus entrenamientos, viajes, hospedaje, alimentación e inscripción a competencias con cuatro tarjetas de crédito en las que se acumulan intereses y comisiones bancarias porque simplemente no tiene dinero para cubrir los costos. deudas De esta forma, la felicidad que le provocó haber clasificado a sus primeros Juegos Olímpicos se vio ensombrecida por las preocupaciones económicas.

“Clasificar significa mucho, pero he estado muy ajustado con el dinero, muy ajustado como si no tuvieran una idea. Me aventuré a hacer esto apostando por mí mismo y con la esperanza de que obteniendo buenos resultados llegaría el apoyo para pagar todo lo acumulado. Entonces el hecho de haber logrado la marca me llena de felicidad y tranquilidad porque si consigo patrocinios ya no estaré bajo el estrés de sentirme asfixiada económicamente”, dice Lara.

El 18 de enero, la directora de la Conade, Ana Guevara, tuvo una trampa con los atletas y entrenadores de las disciplinas acuáticas a quienes les informó que dejaría de darles recursos federales hasta que Kiril Todorov fuera reconocido como presidente legítimo de la Natación Mexicana. Nacional (FMN) y, en consecuencia, la desaparición del Comité de Estabilización, al que considera “ilegal” (Proceso 2413).

Sin embargo, las Reglas de Funcionamiento de la agencia indican que los recursos públicos se otorgan a los atletas en función de los resultados obtenidos en competencias internacionales. Dicho esto, la única forma de perderlos es cuando no compiten o no obtienen el lugar deseado. Desde enero de este año y tras la advertencia de Guevara dejaron de recibir dinero de la Conade, lo que reduce su preparación para el ciclo olímpico de París 2024.

Por ejemplo, De Lara recibió una beca de seis mil pesos que, aunque no fue mucho, cubrió algunos gastos. Dice que lleva más de dos años buscando recursos económicos por su cuenta. “El apoyo desapareció cuando empezaron los problemas políticos y la verdad es que no me gustaría meterme en eso. Sé nadar y dejo los temas administrativos a la gente de pantalón largo”, añade.

TE PUEDE INTERESAR:
¿Qué significa el lazo azul de los Oscar 2023?

Además, afirma que ha sido difícil conseguir patrocinadores porque ahora las marcas piden a los deportistas que sean influencers, que reciban muchos likes, que demuestren que sus publicaciones se viralizan y ya no tienen en cuenta su rendimiento deportivo.

tocando puertas

Por su parte, las integrantes de la selección nacional de natación artística, quienes obtuvieron el cuarto lugar en destacados (acrobacias) y el séptimo en rutina libre en el Mundial de Budapest 2022, comenzaron a vender trajes de baño para financiar su entrenamiento y preparación para los Juegos Centroamericano y Juegos Panamericanos que se realizarán este año. También en este 2023 se llevará a cabo la Copa del Mundo donde buscarán el boleto olímpico.

Como los nadadores tampoco cuentan con los recursos que les venía dando Conade, ya no participaron en un torneo realizado en Canadá en marzo pasado, competencia que era fundamental para su preparación.

Hace dos meses, Fiana Caballero, representante en México de la marca colombiana Safetti, empresa especializada en el diseño de ropa deportiva, se acercó a la selección nacional Jessica Sobrino para decirle que estaba pensando en crear una línea de trajes de baño para natación artística con la intención de que las ganancias son para el representante tricolor. Los atletas aceptaron.

El diseño de los bañadores está inspirado en la rutina de la mariposa monarca que presentaron en el Mundial de Budapest. Inicialmente, pusieron a la venta 60 trajes en el sitio web de Safetti, que se agotaron en pocos días. La demanda es tan grande que por el momento solo se pueden adquirir en preventa. La colección consta de tres diseños y los precios oscilan entre los mil pesos y los mil 250 pesos.

La empresa Safetti entregará a los nadadores el 100 por ciento de las ganancias después del costo de producción, y este dinero se repartirá entre los 14 integrantes del equipo (12 mujeres y dos hombres), así como la seleccionadora nacional, Adriana Loftus, de a quien la Conade también le quitó la beca.

Jessica Sobrino menciona a este semanario que si bien el apoyo de Safetti ha sido importante, cada una de las selecciones ha buscado obtener otros ingresos. En su caso, imparte clases de natación artística a un grupo de mujeres en la categoría máster del Club Casablanca.

“Nuestra rutina (de entrenamiento) se complica porque somos deportistas más de la mitad del día. Normalmente entrenamos de siete de la mañana a cuatro de la tarde, así que salimos, comemos y el poco tiempo que nos queda es para buscar esos recursos. Y haciendo esto dejamos de lado nuestra recuperación, hemos tenido que sacrificar descansos para intentar tener dinero.

Los nadadores son conscientes de que es posible que algunos de los socios no puedan viajar a las competiciones, ya que no todos tienen las mismas posibilidades económicas ni de conseguir sus patrocinadores. Sobrino explica que ante la falta de soluciones por parte de la Conade y el COM, enviaron una carta a Husain Al-Musalam, presidente de la WA, solicitando su intervención para que no se interrumpa su preparación. Sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta.

TE PUEDE INTERESAR:
Inicia en EU juicio a la empresa de vapeadores Juul

El miércoles 12, la nadadora más veterana del equipo, Nuria Diosdado, publicó en sus redes sociales que se reunió con el director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil y Fundación Telmex, Arturo Elías Ayub, para gestionar recursos económicos.

A diferencia de los equipos de natación artística, los integrantes del equipo de natación buscan patrocinios de manera individual, también reciben la ayuda económica que les pueden brindar sus familias, algunos empresarios y dirigentes estatales del deporte. De igual manera, durante el selectivo de Monterrey, que se llevó a cabo del 3 al 9 de este mes, Miguel de Lara y algunos de sus compañeros vendieron en mil pesos los trajes de baño que usaron en competencias pasadas.

Pese a la encrucijada en la que se encuentran los atletas, afirman que no han buscado asesoría legal, como promover un juicio de amparo, para que, en el futuro, puedan recuperar los recursos públicos de los que fueron privados. Miguel de Lara explica que acciones judiciales de este tipo solo añadirían más preocupaciones y estrés a su vida, pero que quizás los deportistas que recibieron una beca de mayor cuantía podrían verla como una alternativa.

Jessica Sobrino, de 28 años, señala que el equipo de natación artística tampoco ha buscado ni explorará este camino legal porque significaría «tomar partido» y considera que tanto la Conade como el COM tienen aciertos y desaciertos en las decisiones que han tomado. .

“Como equipo queremos estar en un punto neutral. No vamos a pedir un amparo porque sería contra la Conade y no lo somos. La Conade es nuestra aliada desde hace muchos años y lo único que le pedimos es que deje de perjudicar al deporte”, aclara la nadadora.

Contraflujo

Los deportistas están a la espera de que esta situación mejore. Miguel de Lara dice estar molesto y triste por lo que están sufriendo los deportes acuáticos en México.

“Son peleas personales que están afectando a los atletas, es muy triste que haya gente tratando de cumplir sus sueños, peleando con uñas y dientes y encontrando obstáculos de la gente que se supone que debe trabajar en conjunto para ayudarnos. Eso no está pasando», dice el nadador.

En ese sentido, Sobrino destaca que lleva 23 años entrenando para cumplir su sueño de ir a los Juegos Olímpicos representando a México, que ha dedicado su vida al deporte para dar a conocer al mundo el alto nivel que tiene México en la natación artística. . . «No me voy a rendir», asienta.

Actualmente, el equipo de natación artística se entrena en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y de Alto Rendimiento (Cnar) con el temor de que en cualquier momento, por indicaciones de Ana Guevara, ya no puedan ingresar.

Miguel de Lara seguirá entrenándose para llegar en la mejor forma a la feria internacional. Por ahora, para ir a los Juegos Centroamericanos de San Salvador, contará con el apoyo de la presidenta de la COM, María José Alcalá, quien se lo hizo saber.

“Hablé con ella y me prometió que hará todo lo posible para conseguir el apoyo, en este momento lo único que puedo hacer es confiar. Los deportistas no debemos preocuparnos por esto”, concluye.

Reportaje publicado el 15 de abril en el número 2424 de la revista Proceso, cuya edición digital puede adquirirse en este enlace.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Critican a Christie’s por subasta de joyas de la época nazi

Foto del avatar

Publicado

el

Por

Critican a Christies por subasta de joyas de la época | Diario24

GINEBRA (AP) — Christie’s subastará la impresionante cantidad de 700 piezas de joyería de la colección de Heidi Horten, una heredera austriaca cuyo esposo alemán construyó un imperio minorista a partir de la década de 1930, en parte con grandes almacenes y otros productos vendidos por judíos desesperados. huyendo de la Alemania nazi.

Según la casa de subastas, se espera que la venta de «una de las mayores colecciones de joyas» genere unos 150 millones de dólares. Las ganancias se destinarán a su museo de arte de Viena, bienestar infantil e investigación médica. Ante las críticas por la subasta, Christie’s dijo que planeaba utilizar parte de las ganancias de la venta para la educación sobre el Holocausto.

La venta ya ha comenzado online, pero también se realizará de forma presencial en dos partes el miércoles y el viernes en un lujoso hotel de Ginebra. Hay un enorme anillo de rubí que Heidi Horten compró por $30 millones en 2015. Un deslumbrante collar de diamantes podría costar $15 millones o más. Y la casa de subastas dice que la venta incluye más joyas de Bulgari que nunca reunidas en una sola subasta.

TE PUEDE INTERESAR:
Casa Blanca: Biden vetaría plan de inmigración republicano

Pero la subasta ha estado plagada de controversias: el Centro Simon Wiesenthal, un grupo judío de derechos humanos con sede en Los Ángeles, «exigió» a Christie’s que retirara la venta, insistiendo en que los miles de millones en riqueza del esposo de Horten, Helmut Horten, eran los » suma de las ganancias de la ‘arianización’ nazi de los grandes almacenes judíos” bajo la Alemania nazi.

La historia de Helmut Horten fue complicada, explica Peter Hoeres, historiador de la Universidad de Würzburg en Alemania. Heidi Horten encargó un extenso estudio sobre el imperio empresarial de su marido.

El informe expone la presión progresiva, y eventualmente autoritaria, ejercida sobre las empresas de propiedad judía. Decenas de miles de negocios minoristas de propiedad judía fueron «arianizados», es decir, sus valores fueron deprimidos por medidas de boicot, ataques de propaganda y otras presiones de las autoridades en la década de 1930. Muchos judíos no recibieron compensación; algunos recibieron “pagos ocultos”, mientras que la mayoría de los compradores, posiblemente como Horten, se “beneficiaron” de las medidas de persecución.

TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum califica de "casi fascista" el discurso de Lilly Téllez sobre la "derecha moderna"

Continuar Leyendo

Internacional

AMLO enviará iniciativa para que ministros sean elegidos por voto directo

Foto del avatar

Publicado

el

Por

AMLO enviará iniciativa para que ministros sean elegidos por voto | Diario24

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la primera parte del llamado Plan B, en materia electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará un iniciativa de reforma constitucional en septiembre de 2024 para “que el pueblo elija a los ministros como en la Constitución de 1857”.

Hasta hace unos días, el mandatario descartaba llevar a cabo una reforma al Poder Judicial porque era un tema que le tocaría a quien llegue al poder; Este martes, rectificó: “Ya me di cuenta de que es necesario. Es lo mismo que los asesores del INE, los magistrados de los tribunales”.

TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum califica de "casi fascista" el discurso de Lilly Téllez sobre la "derecha moderna"

Agregó que este poder “está podrido, hay que hacer una reforma, tiene que ser el pueblo y con un método democrático. Que se abra un debate y que sea el pueblo el que decida si se eligen los ministros y también después de un tiempo los magistrados y jueces. Hacer una buena reforma constitucional”.

Dijo que enviará esa iniciativa, pero primero su movimiento debe tener una mayoría calificada en el Congreso, por lo que también insistió en su llamado al Plan C.

Continuar Leyendo

Internacional

López-Gatell anuncia fin de la emergencia sanitaria de covid-19 en México

Foto del avatar

Publicado

el

Por

López-Gatell anuncia fin de la emergencia sanitaria de covid-19 en | Diario24

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Salud decretó el fin de la emergencia sanitaria por covid-19 en México. El subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez fue el encargado de anunciar la medida, aunque dijo que el virus “se quedará con nosotros para siempre”.

“Dado que se cumplen las características que la OMS ha considerado para suspender la emergencia de salud pública y de interés internacional, se ha tomado esta decisión también para el país”, dijo el funcionario.

La semana pasada, tras la reunión del Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se reúne cada tres meses para analizar la evolución del virus en todo el planeta, se declaró finalizada la emergencia sanitaria internacional por la pandemia del virus.

TE PUEDE INTERESAR:
Reportan 21 detenidos y 11 con orden de captura por corrupción petrolera de Venezuela

La Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco fueron las entidades con mayor número de muertes por el virus.

Información en desarrollo…

Continuar Leyendo
GoogleNews300 | Diario24

Categorías

Tendencia