Internacional
Santos Laguna elimina en penaltis a Pachuca y avanza a los cuartos de final de la Liga MX

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).– Un duelo lleno de dramatismo se disputó en el Estadio Hidalgo, pues el duelo finalizó en el tiempo reglamentario empatado 4-4 y en los penales 4-2 a favor de Santos. Los de Torreón avanzaron a los cuartos de final de la Liga MX, donde jugarán contra Monterrey.
Las emociones comenzaron temprano en el partido, pues al minuto 4 el arquero lagunero Gibran Lajud cometió una falta sobre Avilés Hurtado en su área. El silbante marcó de penalti a favor del equipo local. Cristian Arango fue el encargado de ejecutar el lanzamiento de penalti. El colombiano disparó desde la derecha y al minuto seis marcó el primer gol de la noche.
Sin embargo, la ventaja duró poco, ya que Santos empató cuatro minutos después. Harold Preciado se zambulló para rematar un centro y acabó en la red.
Al minuto 13, Romario Ibarra arrastró el balón al fondo del área izquierda de Guerrero y envió un centro que conectó Roberto de la Rosa para poner el 2-1 a favor de Pachuca.
Una vez más, el placer duró poco para los Tuzos, ya que los Santos aprovecharon un saque de esquina en el minuto 25 para poner el 2-2. Félix Torres fue el encargado de rematar de cabeza y poner el empate sobre la mesa.
A tres minutos del final del tiempo reglamentario en la primera parte y, tras una serie de rebotes en un saque de esquina, el conjunto local volvió a adelantarse en el marcador tras el gol de Romario Ibarra.
La feria de goles ya era una realidad en el Estadio Hidalgo y Raúl “Dedos” López no quiso quedarse fuera. El lagunero recibió el balón en las afueras del área de los Tuzos y soltó un derechazo que se coló por el ángulo superior derecho de la portería.
Al minuto 90+1, Pachuca hizo el 4-3 luego de una serie de rebotes en el área rival que Erick Sánchez no desaprovechó para marcar un gol con sabor liguero.
Santos Laguna tuvo una última oportunidad para intentar empatar el partido. Al minuto 90+4, los Guerreros tenían un tiro libre en tres cuartos de campo, Juan Brunetta remató directo al arco, Óscar Ustari salvó el balón, pero dejó un rechace que Matheus Dóriga canjeó para el 4-4.
En la tanda de penales, Santos Laguna fue completamente superior a Pachuca, pues se fueron 4-2. Los Guerreros avanzaron a los cuartos de final donde enfrentarán a Rayados de Monterrey en un partido de ida y vuelta. El horario aún está por definir.
Internacional
Critican a Christie’s por subasta de joyas de la época nazi

GINEBRA (AP) — Christie’s subastará la impresionante cantidad de 700 piezas de joyería de la colección de Heidi Horten, una heredera austriaca cuyo esposo alemán construyó un imperio minorista a partir de la década de 1930, en parte con grandes almacenes y otros productos vendidos por judíos desesperados. huyendo de la Alemania nazi.
Según la casa de subastas, se espera que la venta de «una de las mayores colecciones de joyas» genere unos 150 millones de dólares. Las ganancias se destinarán a su museo de arte de Viena, bienestar infantil e investigación médica. Ante las críticas por la subasta, Christie’s dijo que planeaba utilizar parte de las ganancias de la venta para la educación sobre el Holocausto.
La venta ya ha comenzado online, pero también se realizará de forma presencial en dos partes el miércoles y el viernes en un lujoso hotel de Ginebra. Hay un enorme anillo de rubí que Heidi Horten compró por $30 millones en 2015. Un deslumbrante collar de diamantes podría costar $15 millones o más. Y la casa de subastas dice que la venta incluye más joyas de Bulgari que nunca reunidas en una sola subasta.
Pero la subasta ha estado plagada de controversias: el Centro Simon Wiesenthal, un grupo judío de derechos humanos con sede en Los Ángeles, «exigió» a Christie’s que retirara la venta, insistiendo en que los miles de millones en riqueza del esposo de Horten, Helmut Horten, eran los » suma de las ganancias de la ‘arianización’ nazi de los grandes almacenes judíos” bajo la Alemania nazi.
La historia de Helmut Horten fue complicada, explica Peter Hoeres, historiador de la Universidad de Würzburg en Alemania. Heidi Horten encargó un extenso estudio sobre el imperio empresarial de su marido.
El informe expone la presión progresiva, y eventualmente autoritaria, ejercida sobre las empresas de propiedad judía. Decenas de miles de negocios minoristas de propiedad judía fueron «arianizados», es decir, sus valores fueron deprimidos por medidas de boicot, ataques de propaganda y otras presiones de las autoridades en la década de 1930. Muchos judíos no recibieron compensación; algunos recibieron “pagos ocultos”, mientras que la mayoría de los compradores, posiblemente como Horten, se “beneficiaron” de las medidas de persecución.
Internacional
AMLO enviará iniciativa para que ministros sean elegidos por voto directo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la primera parte del llamado Plan B, en materia electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará un iniciativa de reforma constitucional en septiembre de 2024 para “que el pueblo elija a los ministros como en la Constitución de 1857”.
Hasta hace unos días, el mandatario descartaba llevar a cabo una reforma al Poder Judicial porque era un tema que le tocaría a quien llegue al poder; Este martes, rectificó: “Ya me di cuenta de que es necesario. Es lo mismo que los asesores del INE, los magistrados de los tribunales”.
Agregó que este poder “está podrido, hay que hacer una reforma, tiene que ser el pueblo y con un método democrático. Que se abra un debate y que sea el pueblo el que decida si se eligen los ministros y también después de un tiempo los magistrados y jueces. Hacer una buena reforma constitucional”.
Dijo que enviará esa iniciativa, pero primero su movimiento debe tener una mayoría calificada en el Congreso, por lo que también insistió en su llamado al Plan C.
Internacional
López-Gatell anuncia fin de la emergencia sanitaria de covid-19 en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Salud decretó el fin de la emergencia sanitaria por covid-19 en México. El subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez fue el encargado de anunciar la medida, aunque dijo que el virus “se quedará con nosotros para siempre”.
“Dado que se cumplen las características que la OMS ha considerado para suspender la emergencia de salud pública y de interés internacional, se ha tomado esta decisión también para el país”, dijo el funcionario.
La semana pasada, tras la reunión del Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se reúne cada tres meses para analizar la evolución del virus en todo el planeta, se declaró finalizada la emergencia sanitaria internacional por la pandemia del virus.
La Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco fueron las entidades con mayor número de muertes por el virus.
Información en desarrollo…
-
Ciencia y Tecnologíahace 7 meses
Corte arranca discusión de primera parte del Plan B electoral
-
Culturahace 7 meses
«Los monólogos de la vagina»
-
Nacionalhace 9 meses
Estados Unidos emite alerta de viaje a Cancún, Playa del Carmen y Tulum
-
Nacionalhace 7 meses
¿Sentiste? Hubo 8 réplicas del sismo de anoche en CDMX y un nuevo sismo en Cuauhtémoc
-
Nacionalhace 9 meses
AIFA y Acueducto III acrecientan crisis hídrica en Hidalgo: PAN
-
Nacionalhace 7 meses
Si Delgado quiere evitar rupturas, que haya reglas claras rumbo al 2024: Ebrard
-
Nacionalhace 9 meses
«¿Por qué protege a los cárteles?», cuestiona Dan Crenshaw a AMLO con videomensaje en español
-
Nacionalhace 7 meses
Fotografías hechas con Post-it – Proceso