Internacional
Multiétnico y desenfrenado, la alegoría del Nápoles

El tercer título del Napoli, el querido equipo de Diego Maradona, es la historia de la compensación social. El mexicano Hirving «El Chucky» Lozano es uno de los futbolistas emergentes de distintas nacionalidades que ayudó al productor de cine Aurelio De Laurentiis, dueño del club, a entregar, luego de 33 años, el scudetto a uno de los más leales y castigados económicamente. aficionados. en Italia. Los festejos dan cuenta de la alegría desbordante de los napolitanos que, como en todos los excesos, dejaron heridos y un muerto.
ROMA (Proceso).– El centro de Nápoles abunda en excentricidades y contrastes. Cualquier italiano lo sabe. El ruido es constante. El tráfico ciudadano, una experiencia vertiginosa. Los motociclistas sin casco, la estruendosa borrachera nocturna de nativos y turistas, los vagabundos que deambulan y hurgan en la basura, los camiones de frutas y verduras que se atascan en las calles y braman con sus bocinas, la gente que grita: todo es ruido, exagerado, gigantesco.
A cambio, la ciudad brinda escenarios pintorescos y animados, la gente suele ser muy acogedora, la gastronomía local enloquecerá a cualquier paladar. Desde hace varios meses, sin embargo, el paisaje urbano de la ciudad ha sufrido cambios. Se han colocado banderas y lazos albicelestes en prácticamente todas las calles, cruzando edificios y palacios, rodeando y decorando estatuas, carteles, restaurantes, bares, tiendas, supermercados. Y junto a ellos, también hay decenas de gigantografías, láminas y murales de futbolistas repartidos por doquier.
Retratan a los partenopeos, los jugadores de un joven equipo entrenado por el minorista Luciano Spalletti que está integrado por un equipo multiétnico dirigido por el italiano Giovanni Di Lorenzo. Son rostros de jugadores que no pertenecen al Olimpo de las mayores potencias futbolísticas; algunos provienen de países que pocos napolitanos podrían encontrar en un mapa.
Ellos son el georgiano Jvicha Kvaratskhelia (22 años), el nigeriano Victor Osimhen (24), el mexicano Hirving “El Chucky”
Lozano (27) y la surcoreana Kim Min-jae (26), todos muy jóvenes. Desde el jueves 4, tras una temporada en la que siempre se ha mantenido en lo más alto de la tabla, el Napoli es el nuevo campeón de Italia y estos chicos han entrado en el salón de las leyendas napolitanas internacionales.
33 años
La ocasión anterior en la que Napoli ganó el scudetto fue en la temporada 1989-90. El ídolo argentino Diego Armando Maradona fue la estrella del club. Aquel fue el segundo título de su historia, tras el cual el equipo vivió un descenso a los infiernos con una quiebra económica y un descenso a la Serie C, el equivalente a la tercera división. Con su tercer campeonato en el bolsillo, se vengaba el honor herido de esa máquina de éxitos que había sido el club años atrás. Y la ciudad, como era de esperarse, enloqueció.
La Liga del Calcio finalizó con empate 1-1 del Nápoles ante el Udinese, a cinco partidos del final de la Serie A y con cifras de vértigo: 80 puntos, 16 más que la Lazio, segundo equipo de la tabla. El equipo de Spalletti ganó 25 partidos, empató 5 y perdió sólo 3. Ha marcado 69 goles. Un resultado asombroso para un equipo que lleva más de tres décadas huérfano de campeonatos ligueros. El resultado se había cantado durante meses, cuando Napoli estableció una distancia asombrosa con sus oponentes.
«Jugaremos para ganar el scudetto», prometió Spalletti al comienzo de la temporada. Más que cumplió su palabra. “Estas personas tienen derecho a vivir estos momentos. Ahora me siento más tranquilo. Lo he conseguido, aquí se acaba la felicidad”, declaró el técnico tras el sorteo que les dio el campeonato. “Mi mayor emoción es ver feliz a la afición napolitana. El problema fue llegar aquí, pasaron muchos momentos de su vida pensando en esto”, agregó.
El empate con el Udinese permitió al conjunto napolitano sumar ese último punto que necesitaba para hacerse matemáticamente suyo con el trofeo. Un gol en el minuto 52 del atacante Osimhen, una de las grandes promesas de la temporada, consagraba al Napoli en la Serie A.
De nada sirvió la victoria de la Lazio el miércoles 3 ante el Sassuolo (2-0), luego de que la Salernitana del mexicano Guillermo Ochoa aplazara la gran fiesta del Nápoles del domingo 30 de abril con empate a uno. El guardameta se lució con unos lances espectaculares que arruinaron la celebración a su compatriota Lozano.
Tras el gol del nigeriano, una masa humana que ya se había preparado para la victoria desde temprano estalló eufórica esa noche en las calles y callejones de la ciudad. Encendieron petardos y bengalas celestes y cantaron las canciones más conocidas de la afición napolitana. “Ha pasado tanto tiempo que nunca nos separaremos. Somos hijos del Vesubio, que quizás algún día explote. Una vida contigo, los domingos a las tres, no puedo estar solo, sin ti.
Las festividades continuaron en los días siguientes. Y la exaltación también tuvo su lado oscuro. Entre el jueves y el viernes, más de 200 personas resultaron heridas y un hombre de 26 años murió en el hospital Antonio Cardarelli tras recibir un disparo, un episodio que la prensa local sugirió no estaba relacionado con la celebración sino con un crimen. relacionados con el crimen organizado.
«La muerte está ligada a una dinámica que no tiene nada que ver con la fiesta», ha explicado el alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi, en declaraciones a la emisora pública Rai Radio. “Es una persona con antecedentes penales importantes. Probablemente se ha enfrentado a un ajuste de cuentas. Así que no mandemos el mensaje equivocado”, agregó Manfredi, luego de que familiares y amigos de los fallecidos causaran destrozos en el área de emergencia del hospital.
La ciudad de Nápoles sufre desde hace décadas el azote de una de las mafias más peligrosas de Italia, la Camorra napolitana a la que supuestamente pertenecía el joven. Otra mujer, en cambio, fue atropellada y otras presentaban contusiones producto de peleas callejeras, heridas por inhalación de humo, por lanzamiento de petardos y bengalas y algunas sufrieron ataques de pánico.
En el estadio Diego Armando Maradona, como recientemente fue bautizada la casa del equipo en homenaje al argentino, allí, donde se habían colocado pantallas gigantes para ver el partido y más de 50.000 aficionados acudieron a sumarse, algunos ultras incluso se enzarzaron en una violenta pelea. al final del partido con el Udinese. Decenas de policías tuvieron que intervenir, muchos de los cuales habían sido desplegados desde otras ciudades italianas y resultaron levemente heridos.
los pobres del sur
El fútbol italiano tenía una deuda con el maltrecho y empobrecido sur del país, pues esos scudetti habían estado en manos de clubes del norte durante los últimos veinte años. En estos días los napolitanos no se olvidaron de hacerlo presente. La respuesta de cada aficionado muestra la magnitud del significado de la victoria para cualquiera que tenga el más mínimo interés por el fútbol. Nadie permaneció indiferente. Hombres y mujeres, familias, ancianos y hasta niños participaron en la fiesta que, según advierte una alerta del consulado estadounidense en la ciudad, probablemente se prolongue varios días más, quizás semanas.
“No se trata solo de fútbol. Es el símbolo de la compensación social”, dijo Gaia Forte, actriz de una compañía de teatro local. «Este scudetto representa una venganza, es nuestro deseo de salir a la luz», coincidió Archimede, un napolitano de 45 años. “No somos ricos, nos critican, nos desprecian; finalmente merecíamos buenas noticias. Es difícil expresar la alegría que nos significa este trofeo”, dijo su amigo Luca, un trabajador de 55 años.
Quizá por eso también Maradona, que ayudó al Napoli a coserse al pecho sus dos primeras estrellas de campeón y que además pertenecía a una familia humilde, ha sido venerado como nunca en las últimas semanas en la ciudad. Testimonio de ello fue la enorme cantidad de personas que visitaron su mural en la Plaza de los Artistas, en el Barrio Español de Nápoles.
Durante días miles se dieron cita allí y en las calles aledañas, para agradecer al inmaterial Maradona. “Mamá, ¿sabes por qué me late el corazón? He visto a Maradona, he visto a Maradona…”, podía escucharse a sí mismo, una y otra vez. “Olé, olé, olé, Diego…”, resonaba en ese lugar y también en los barrios ricos y pobres más alejados.
“¿Cómo se llama mi jugador favorito? Yo lo llamo Khavaradona, es un genio. ¿Quién podría haberlo dicho? Estamos todos sorprendidos”, dice Antonio, un jubilado que, como todo el Nápoles, fusiona el nombre del fallecido argentino y el de Kvaratskhelia, el delantero georgiano de nombre y apellido impronunciable, uno de los talentos emergentes descubiertos en esta liga.
“Sabíamos que íbamos a ganar y hemos ganado. Es una alegría que no se puede expresar con palabras”, dice Francesco, 16 años. “Este triunfo llegó con un equipo de gente joven, gente humilde que se integró a esta ciudad como si llevara toda la vida aquí, que no se comportó como una prima donna”, añade Carlo Tarallo, un periodista de 50 años de Napolitano.
El crédito también pertenece al productor de cine Aurelio De Laurentiis, propietario del club desde aquella famosa quiebra de 2004, que logró la resurrección del Napoli. «Queríamos ganar y lo hemos ganado todos juntos», dijo en sus primeras declaraciones tras la goleada.
“Este equipo había asumido la responsabilidad, necesitábamos un puñado de aire fresco en el grupo y ahora hemos ganado sabiendo que hemos construido este scudetto a lo largo de los años. Hoy es la coronación de una espera de 33 años. Cuando llegué dije que en diez años estaríamos en Europa, promesa cumplida de antemano; entonces dije: ‘diez años para el scudetto’ y lo ganamos por adelantado. Ahora hay que volver a ganarla y aún nos falta llegar a la Champions», advirtió De Laurentiis.
Reportaje publicado el 7 de mayo en el número 2427 de la revista Proceso cuya edición digital se puede adquirir en este enlace.
Internacional
Critican a Christie’s por subasta de joyas de la época nazi

GINEBRA (AP) — Christie’s subastará la impresionante cantidad de 700 piezas de joyería de la colección de Heidi Horten, una heredera austriaca cuyo esposo alemán construyó un imperio minorista a partir de la década de 1930, en parte con grandes almacenes y otros productos vendidos por judíos desesperados. huyendo de la Alemania nazi.
Según la casa de subastas, se espera que la venta de «una de las mayores colecciones de joyas» genere unos 150 millones de dólares. Las ganancias se destinarán a su museo de arte de Viena, bienestar infantil e investigación médica. Ante las críticas por la subasta, Christie’s dijo que planeaba utilizar parte de las ganancias de la venta para la educación sobre el Holocausto.
La venta ya ha comenzado online, pero también se realizará de forma presencial en dos partes el miércoles y el viernes en un lujoso hotel de Ginebra. Hay un enorme anillo de rubí que Heidi Horten compró por $30 millones en 2015. Un deslumbrante collar de diamantes podría costar $15 millones o más. Y la casa de subastas dice que la venta incluye más joyas de Bulgari que nunca reunidas en una sola subasta.
Pero la subasta ha estado plagada de controversias: el Centro Simon Wiesenthal, un grupo judío de derechos humanos con sede en Los Ángeles, «exigió» a Christie’s que retirara la venta, insistiendo en que los miles de millones en riqueza del esposo de Horten, Helmut Horten, eran los » suma de las ganancias de la ‘arianización’ nazi de los grandes almacenes judíos” bajo la Alemania nazi.
La historia de Helmut Horten fue complicada, explica Peter Hoeres, historiador de la Universidad de Würzburg en Alemania. Heidi Horten encargó un extenso estudio sobre el imperio empresarial de su marido.
El informe expone la presión progresiva, y eventualmente autoritaria, ejercida sobre las empresas de propiedad judía. Decenas de miles de negocios minoristas de propiedad judía fueron «arianizados», es decir, sus valores fueron deprimidos por medidas de boicot, ataques de propaganda y otras presiones de las autoridades en la década de 1930. Muchos judíos no recibieron compensación; algunos recibieron “pagos ocultos”, mientras que la mayoría de los compradores, posiblemente como Horten, se “beneficiaron” de las medidas de persecución.
Internacional
AMLO enviará iniciativa para que ministros sean elegidos por voto directo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la primera parte del llamado Plan B, en materia electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará un iniciativa de reforma constitucional en septiembre de 2024 para “que el pueblo elija a los ministros como en la Constitución de 1857”.
Hasta hace unos días, el mandatario descartaba llevar a cabo una reforma al Poder Judicial porque era un tema que le tocaría a quien llegue al poder; Este martes, rectificó: “Ya me di cuenta de que es necesario. Es lo mismo que los asesores del INE, los magistrados de los tribunales”.
Agregó que este poder “está podrido, hay que hacer una reforma, tiene que ser el pueblo y con un método democrático. Que se abra un debate y que sea el pueblo el que decida si se eligen los ministros y también después de un tiempo los magistrados y jueces. Hacer una buena reforma constitucional”.
Dijo que enviará esa iniciativa, pero primero su movimiento debe tener una mayoría calificada en el Congreso, por lo que también insistió en su llamado al Plan C.
Internacional
López-Gatell anuncia fin de la emergencia sanitaria de covid-19 en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Salud decretó el fin de la emergencia sanitaria por covid-19 en México. El subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez fue el encargado de anunciar la medida, aunque dijo que el virus “se quedará con nosotros para siempre”.
“Dado que se cumplen las características que la OMS ha considerado para suspender la emergencia de salud pública y de interés internacional, se ha tomado esta decisión también para el país”, dijo el funcionario.
La semana pasada, tras la reunión del Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se reúne cada tres meses para analizar la evolución del virus en todo el planeta, se declaró finalizada la emergencia sanitaria internacional por la pandemia del virus.
La Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco fueron las entidades con mayor número de muertes por el virus.
Información en desarrollo…
-
Ciencia y Tecnologíahace 7 meses
Corte arranca discusión de primera parte del Plan B electoral
-
Culturahace 7 meses
«Los monólogos de la vagina»
-
Nacionalhace 9 meses
Estados Unidos emite alerta de viaje a Cancún, Playa del Carmen y Tulum
-
Nacionalhace 7 meses
¿Sentiste? Hubo 8 réplicas del sismo de anoche en CDMX y un nuevo sismo en Cuauhtémoc
-
Nacionalhace 9 meses
AIFA y Acueducto III acrecientan crisis hídrica en Hidalgo: PAN
-
Nacionalhace 7 meses
Si Delgado quiere evitar rupturas, que haya reglas claras rumbo al 2024: Ebrard
-
Nacionalhace 9 meses
«¿Por qué protege a los cárteles?», cuestiona Dan Crenshaw a AMLO con videomensaje en español
-
Nacionalhace 7 meses
Estos fueron los principales temas de la conferencia mañanera de AMLO del 9 de mayo (Video)