Mantente Conectado

Cultura

Las escaleras se barren de abajo para arriba

Foto del avatar

Publicado

el

Las escaleras se barren de abajo para arriba | Diario24

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).–AMLO, el 1 de diciembre de 2018, en su afán docente, en su discurso de toma de posesión, nos dijo algo nuevo: que las escaleras se barren de arriba abajo. La declaración se produjo con motivo de su supuesta lucha contra la corrupción. Nos prometió un cambio radical y que su acción comenzaría con los de arriba: los grandes, tanto del pasado como de su propia gestión.

Como es su costumbre: abrió la boca sin saber de qué hablaba y sin tener en cuenta la naturaleza de las instituciones. No supo lo que prometió y no previó que, al final, su promesa afectaría principalmente a dos: uno a quien le debe mucho: Ignacio Ovalle Fernández; y otro, a quien adora hasta lo indecible: él mismo.

No había necesidad de que AMLO hiciera la oferta. La campaña política había terminado meses antes, ya había obtenido la victoria y sus adversarios estaban en desbandada. Su lengua sigue dándole problemas. Parece que nunca podrá controlarla.

Respecto a los hechos del pasado, ofreció algo que no estaba en su poder cumplir: no es titular de la acción penal. Pasó por alto que, por mandato constitucional, es decir, en teoría, la Fiscalía General de la República es autónoma. Con respecto al pasado, como se detectaron irregularidades, la acción presidencial sólo podía estar encaminada a poner en conocimiento de ese servidor público las mismas. No puede ir más lejos. Ignoró ese detalle.

En cuanto al futuro, lo que más podía prometer era controlar posibles actos de corrupción ocurridos durante su sexenio, es decir, en lo que sería su gestión y, de ser necesario, notificar al Ministerio Público los actos. contrario a la ley.

Con respecto a Genaro García Luna, durante su juicio y una vez concluido, afirmó que el expresidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, a quien odia hasta en lo más íntimo, debió saber de su mala gestión y que, por tanto, es igualmente responsable. Hizo un reclamo adicional: Calderón, en virtud de su cargo, sabía todo sobre su secretario; nada fue ignorado o pasó desapercibido.

TE PUEDE INTERESAR:
"Shazam! Fury of the Gods" decepciona en taquilla

Ahora resulta que en el caso de Segalmex, que será uno de los escándalos que acompañará a AMLO por el resto de su vida, comenzó a barrer la escalera de abajo hacia arriba. Las denuncias se han dirigido contra funcionarios de nivel medio y bajo. A Ignacio Ovalle Fernández, titular de la institución, su querido amigo y padrino le extendió su manto protector. Para salvarlo del fiscal, que es autónomo, y por tanto no puede aceptar instrucciones ni recibir insinuaciones, se limitó a afirmar que lo «chamaqueron»; fue engañado por mañosos priístas, confiaba en sí mismo.

Afirmar que alguien de 78 años era chamaquerón es absurdo; sostener que se confiaba en un dinosaurio de su tamaño, inadmisible; y que fuera engañado por mañosos priístas, inconcebible. Supongamos que dada la dimensión de lo robado ilegalmente, nadie lo cree.

Pero, llevando las declaraciones presidenciales hasta sus últimas consecuencias, que el Presidente de la República está al tanto de todo lo que sucede en el país y que, por lo mismo, Felipe Calderón, como Presidente de la República, sabía de los malos pasos en los que su secretario Genaro García Luna, podemos concluir que en el caso de Segalmex, tanto AMLO como Ignacio Ovalle sabían de la mala gestión de algunos de los funcionarios que prestaron sus servicios a esa empresa.

No pueden considerarse inocentes y estar a salvo de la acción de la justicia bajo un expediente tan acomodaticio como el de “lo chamaqueron”. Piezas tan “encendidas”, como AMLO y Ovalle, no pueden decirnos que, por ser “primerizos”, fueron engañados.

Con la lógica de AMLO es evidente que tanto él como Ovalle, por ocultamiento y omisión, son los responsables del inmenso desfalco de Segalmex. Ahora, sabiendo el tamaño de lo defraudado y el número creciente de funcionarios en colusión, no pueden decirnos que no sabían nada.

TE PUEDE INTERESAR:
La cantante Melissa Galindo acusa a Kalimba de abuso sexual

Tal como se presentan las cosas, más vale que AMLO, Ovalle y demás miembros de su gabinete ganen las elecciones a realizarse en 2024. Dada la corrupción generalizada que se observa, si la oposición gana la Presidencia de la República, es de esperar que no algunos de los que forman parte de la 4T tienen que enfrentar procesos penales o extradición. Yo, en su caso, ya estaría poniéndome la barba a remojo y buscando la manera de congraciarme con mi sucesor.

Estos y otros actos ilegales podrían ser la explicación de por qué AMLO y sus cómplices buscan desesperadamente las opciones: A, B, C y todo el alfabeto, siempre y cuando no entreguen el poder a sus adversarios políticos. De todos modos, no quieren dar cuenta de su mala gestión política. Esperemos.

Esta semana hubo malas noticias para AMLO: la defensa de Genaro García Luna en los Estados Unidos de América logró que el juez que presidió el jurado que escuchó los cargos penales contra su cliente aplazara la sentencia; mientras tanto, se analiza la prueba superviniente. AMLO, en violación del principio de presunción de inocencia, ha partido de la suposición de que él es culpable y, junto con él, quién fue su jefe. De ser declarado inocente en virtud de las nuevas pruebas, podemos estar seguros que el inquilino de Palacio Nacional, como dicen ahora: “No lo va a acabar”.

En este caso, lo que debe hacer es presentar una amplia disculpa tanto al imputado directo como a Felipe Calderón Hinojosa. No se podía esperar menos. Estoy seguro de que no lo hará. No va con su naturaleza admitir sus errores, y mucho menos lo haría mientras se lleva a cabo el proceso electoral que dará como resultado a su sucesor. al tiempo

Este análisis forma parte del número 2423 de la edición impresa de Procesopublicado el 9 de abril de 2023, cuya edición digital se puede adquirir en este enlace.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Piden aclarar los alcances del acuerdo migratorio con Estados Unidos

Foto del avatar

Publicado

el

Por

Iglesia católica exige revisar política migratoria para garantizar derechos humanos | Diario24

Ciudad de México (Apro).– Decenas de organizaciones de la sociedad civil exigieron hoy al gobierno de México que explique claramente los alcances del acuerdo migratorio que se acordó en Palacio Nacional el pasado 2 de mayo con Washington y que entrará en vigor el próximo viernes 12 a partir de la celebración del Título 42 de la ley de EE.UU.

De entrada, las organizaciones expresaron su “consternación” por el hecho de que México seguirá recibiendo a personas no mexicanas deportadas por las autoridades estadounidenses.

“Entendemos que esto significa que, contrario a la práctica del gobierno mexicano antes del inicio de ‘Quédate en México’ o MPP, en enero de 2019, México seguirá aceptando migrantes no mexicanos devueltos por el gobierno de Estados Unidos, esta vez bajo Título 8. de la ley de los EE. UU. (es decir, personas deportadas por el sistema de inmigración de los EE. UU.)”, señalaron las organizaciones en una carta abierta.

TE PUEDE INTERESAR:
"Shazam! Fury of the Gods" decepciona en taquilla

En su carta, dirigida a Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández, respectivos secretarios de Relaciones Exteriores y de Gobernación, las organizaciones solicitaron información sobre los aspectos administrativos del inminente retorno de extranjeros a México, ahora bajo el Título 8, y este “En para orientar nuestro apoyo a la población que podría verse afectada”.

Preguntaron, entre otros, sobre las nacionalidades de los retornados que México prometió recibir; sobre los documentos que les otorgará el gobierno mexicano; sobre las medidas que tomará el gobierno mexicano para garantizar su seguridad y condiciones dignas de permanencia en el país; o sobre medidas para niños deportados.

Continuar Leyendo

Cultura

«Los monólogos de la vagina»

Foto del avatar

Publicado

el

Por

Los monólogos de la vagina | Diario24

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Hacer hablar a las vaginas, darles voz para que las mujeres expresen tabúes, violencias, abusos, transgresiones hacia sus cuerpos; denunciar la negación, la agresión y el juicio y la ignorancia hacia el placer de la mujer, es un gran aporte de teatro y humor. Temas candentes que nos hacen reír y observar la represión y la violencia en otras realidades y en nosotros mismos.

The Vagina Monologues de Eve Esler es una obra que ventila la intimidad y el uso violento de la vagina que experimentan las mujeres. Apareció por primera vez en 1996 en Off Broadway y sigue siendo escandalosamente actual. Desde 1998 se convirtió en un movimiento a favor de la mujer. Cada año, en los primeros meses del año, en el Día V (día de la vagina) se dan funciones en todo el mundo con el fin de sensibilizar y apoyar causas a favor de la mujer con lo recaudado.

Producida por OCESA en el año 2000, se presentó durante 15 años ininterrumpidos tanto en la Ciudad de México como en la República. Este año, Mejor Teatro, de Morris Gilbert, la vuelve a subir al escenario del Teatro Libanés, dirigido por Jaime Matarredonda, con tres actrices diferentes en cada función, leyendo e interpretando los testimonios de las mujeres, los comentarios de la autora y los puntos y apartes que hacen reír al público.

TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum reprobó la “falta de respeto” de Lilly Téllez hacia Elena Poniatowska

Eve Esler escribió Los monólogos de la vagina a partir de 200 entrevistas que hizo con mujeres de diferentes edades, nacionalidades y estatus social. La obra es irreverente y habla sin rodeos sobre el nombre con el que se denomina a la vagina y las respuestas de las entrevistadas cuando se les pregunta cómo la vestirías o a qué huele. Se refiere a las diversas facetas de las vaginas y la creencia de que son un objeto para ser usado, violado y abusado.

Hace 23 años causó revuelo y molestia en diferentes medios por el atrevimiento de decir las cosas por su nombre. Lo que escandaliza hoy es que las cosas no han cambiado mucho. Hay monólogos que hablan de la mutilación femenina en Asia y África y sus fatales consecuencias en la vida de las mujeres; de dolor perpetuo, secuelas físicas, infecciones e incluso la muerte. Habla una mujer que vivió la guerra de Bosnia y los paralelismos con la guerra actual; la guerra contra el crimen organizado y los arrogantes machos que se atreven a violar a una mujer.

Las estadísticas de estos delitos son altísimas, y en Los Monólogos de la Vagina se ve cómo sucede, cómo se sufre y cómo es el abuso.

TE PUEDE INTERESAR:
Anuncian actividades de México en FILBO; lista de escritores participantes está indefinida

Esta realidad contrasta con otros monólogos humorísticos, como el que hace referencia al desagrado al acudir al ginecólogo, a la poca evolución tanto de la ciencia como del mercado para brindar comodidad en el cuidado e higiene de la sexualidad femenina. Disfruta de la experiencia de una mujer en el taller de la vagina cuyo fin es descubrirla, conocerla y disfrutarla.

Los monólogos en voz de tres actrices en escena se expresan entre denuncias y risas, entre juegos de palabras y dichos; entre lo social y lo individual.

La escenografía es sencilla, con muy poca producción. Hay tres bancos altos y tres micrófonos para cada una de las mujeres. Un ciclorama transparente que evoca los pliegues vaginales y los tejidos detrás para completar la figura de esa parte del cuerpo que, junto con el clítoris, constituyen una poderosa fuente de placer para las mujeres, que a muchas se les ha negado y que el patriarcado ha hecho creer. que es propiedad de otros, que tiene efectos fatales de violencia y que puede terminar en feminicidios.

Reseña publicada el 7 de mayo de 2023 en el número 2427 de la revista Procesocuya edición digital se puede adquirir en este enlace.

Continuar Leyendo

Cultura

AMLO concluye videoconferencia con Joe Biden: Somos buenos vecinos y amigos

Foto del avatar

Publicado

el

Por

AMLO concluye videoconferencia con Joe Biden Somos buenos vecinos y | Diario24

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que reafirmó el compromiso con su homólogo estadounidense, Joe Biden, de trabajar, entre otros temas, por el narcotráfico y el tráfico de armas.

En redes sociales, López Obrador indicó: “Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con una dimensión humanista, el tráfico de drogas y armas y, sobre todo, la cooperación por el bienestar de los pueblos más pobres de nuestro continente. «

El mandatario aseguró que México y Estados Unidos “son buenos vecinos y amigos”.

La conversación duró alrededor de una hora y tuvo lugar dos días antes de que se eliminara el Título 42, que impuso una restricción más a los migrantes que intentan ingresar a Estados Unidos sin permiso, en el contexto de la emergencia sanitaria por covid-19.

TE PUEDE INTERESAR:
"Piedra papel o tijera", de Saskia Bostelmann

Continuar Leyendo
GoogleNews300 | Diario24

Categorías

Tendencia