Mantente Conectado

Nacional

«Emilia», un canto a la mujer creadora

Foto del avatar

Publicado

el

Emilia un canto a la mujer creadora | Diario24

CIUDAD DE MÉXICO (apro).–Cómo no regocijarnos con una obra que desde la actuación, el baile y la risa, cuenta la historia de una mujer del siglo XVII –reflejada en muchas mujeres a lo largo de la historia hasta el presente–, con una mirada crítica y audaz. visión para hacer visible lo que se ha querido ocultar: cómo lo femenino e incluso el propio teatro han sido apropiados por lo masculino, y la forma en que los mecanismos de poder operan a través de la tradición, las reglas y prohibiciones, limitando el trabajo creativo de las mujeres .

El dramaturgo Morgan Lloyd Malcolm (Londres, 1980) escribe en 2018 una obra de teatro ambientada en el siglo XVII, pero que nos habla de una realidad escandalosamente actual. El Shakespeare Globe le encargó que hiciera el trabajo y actuó en su teatro con gran éxito y reconocimiento. Ahora llega al Teatro Helénico con un equipo artístico de primer nivel, encabezado por la directora Mariana Hartasánchez (Ciudad de México, 1976), quien maneja hábilmente la escena y un magnífico grupo de actrices que se destacan por su calidad y diversidad, en cada forma. de la palabra. La escenografía es de Daniela García Moreno, el vestuario de Giselle Sandiel y quien trajo la obra a México es la productora María Inés Olmedo.

En esta sátira, se invierte la convención de la época, donde a las mujeres se les prohibía actuar y los hombres tenían que vestirse. Aquí son todas mujeres y cada una, desde su trinchera, ofrece un trabajo que puede resultar incómodo para algunas y que se disfruta al máximo. Superar la figura victimizadora de la mujer y abordarla como activa, cuestionadora y desafiante, nos lleva a ver, a través de la comedia, un mundo donde ella, Emilia, lucha por posicionarse en la vida y en la poesía para encontrar sus espacios de escritura y acción pública. .

TE PUEDE INTERESAR:
Estos son los detalles de la compra de las plantas de Iberdrola

La autora retoma el personaje de Emilia Bassano (también nombrada como Emilia Lanier), la primera mujer inglesa en publicar un libro de poesía original (Salve Deus Judaeorum, de 1611); pierde a su padre cuando era niña y entra en la corte protegida por varios miembros de la realeza. Escribe y educa, y en la obra reflexiona sobre sus hechos, la dificultad de la mujer para acceder a muchos privilegios masculinos, esforzarse por publicar su libro y caminar con pies de plomo para no ser borrada de la vida cotidiana de ella. tiempo. Se ha dicho que podría ser la «Dama Oscura» de la poesía de Shakespeare y en la obra aparece como una mujer culta e inquieta, compartiendo ideas con este autor que luego, la reclama, le roba parte de sus dichos y dichos, pensamientos y palabras, para reproducirlas en sus obras.

Emilia es una obra rica en aristas y temas. En su estructura, el autor muestra tres Emilias de tres épocas distintas, interpretadas por Aída López, Amorita Rasgado y Coty Camacho; tres generaciones vistas por la mayor, como una forma de contar y contar su historia para analizar los porqués y cómos que la hicieron alcanzar o no alcanzar lo que quería. La Emilia madura, a quien Aída López interpreta con destreza y desenvoltura, entra y sale de la ficción, reordena los hechos y reflexiona sobre el público cuestionando el sistema patriarcal. Utilizando un lenguaje contemporáneo, la obra es un manifiesto feminista que se desplaza en el tiempo y actualiza una realidad del siglo XVII que no ha dejado de existir.

TE PUEDE INTERESAR:
Laporta niega compras arbitrales y arremete contra el Madrid

Lucía Uribe interpreta a un Shakespeare locuaz y voluble, cercano y lejano. Emma Dib, Haydeé Boetto, Mariana Gajá, Gabriela Betancourt, Assira Abatte, Karime Alonso y Luz Adriana Carrasco se transforman, con gran capacidad camaleónica y vital, en diferentes personajes masculinos y femeninos. La música en directo es con Maricarmen Graue y Monstserrat Revah.

Emilia cambia el punto de vista y resulta una propuesta provocadora que deja en evidencia la misoginia aparentemente “natural” donde domina la presencia de los hombres. El poder femenino de esta obra nace de la alianza entre mujeres y reivindica la realidad y el teatro visto desde las mujeres.

Reseña publicada el 16 de abril en el número 2424 de la revista Procesocuya edición digital se puede adquirir en este enlace.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

¿Sentiste? Hubo 8 réplicas del sismo de anoche en CDMX y un nuevo sismo en Cuauhtémoc

Foto del avatar

Publicado

el

Por

sismo mexico | Diario24

Luego del sismo de anoche con epicentro en la Ciudad de México, autoridades del Servicio Sismológico Nacional, organismo dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México, reportó 8 réplicas del sismo con epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras.

El servicio detalló que las réplicas se registraron en los siguientes horarios:

  • A las 22:21, es decir un minuto después del sismo de magnitud 3.0 se registró una réplica de 1.3, con epicentro en el mismo punto del temblor que dejó asustados y desconcertados a cientos de capitalinos que señalaron que lo sintieron muy fuerte.
  • Otro minuto después vino otro microsismo también de magnitud 1.3.
  • A las 22:26 horas se registró una réplica más, esta fue de 1.6.
  • Más tarde, a las 22:29, vino la cuarta réplica de 2.3, esta fue la más intensa.
  • Eran las 22:34 de la noche cuando se registró una réplica más de 1.8.
  • La siguiente fue a las 22:40 con una magnitud de 1.3.
  • A las 23:19 se volvió a cimbrar la tierra, fue de 1.4.
  • A la 1:43 de la madrugada está registrada la rélica más reciente fue de magnitud 2.0.

¿Qué hacer cuando hay un sismo?

Un sismo puede ser una experiencia aterradora e impredecible, pero saber qué hacer antes, durante y después de un terremoto puede marcar la diferencia en la seguridad y la supervivencia de uno mismo y de los demás. Aquí te brindamos una guía paso a paso sobre qué hacer cuando hay un sismo.

Antes de un sismo

Antes de que ocurra un sismo, es importante tomar medidas preventivas para asegurarse de que tu hogar o lugar de trabajo sea seguro. Aquí hay algunos consejos para prepararte antes de un sismo:

Crea un plan de emergencia

Asegúrate de tener un plan de emergencia para ti y tu familia. Esto incluye un lugar de reunión seguro y un kit de emergencia que contenga suministros como agua, alimentos no perecederos, linternas, baterías, entre otros. Revisa tu plan regularmente y asegúrate de que todos los miembros de tu familia sepan qué hacer en caso de un sismo.

TE PUEDE INTERESAR:
Matan a tres mujeres en Tihuatlán y ejecutan a dirigente de MC en Tuxtepec

Identifica las zonas de peligro

Identifica las zonas de peligro en tu hogar o lugar de trabajo, como estanterías altas, vidrios, objetos pesados, techos de concreto, etc., y evita colocarte cerca de ellas. Si es posible, asegura los objetos pesados a las paredes o pisos para evitar que caigan durante un sismo.

Participa en simulacros de sismos

Participa en simulacros de sismos y conoce las vías de evacuación en tu hogar, lugar de trabajo y cualquier otro lugar al que vayas con regularidad. Familiarizarte con estas rutas de escape puede ayudarte a evacuar rápidamente en caso de un sismo.

Durante un sismo

Durante un sismo, es importante mantener la calma y actuar rápidamente para protegerte a ti mismo y a los demás. Sigue estos consejos durante un sismo:

Busca un lugar seguro

Mantén la calma y busca un lugar seguro. Si estás en interiores, busca refugio debajo de una mesa o escritorio sólido, o contra una pared interior. Si estás en exteriores, aléjate de edificios, postes de luz y árboles.

Mantén la distancia de las ventanas

Mantén la distancia de las ventanas y objetos pesados que puedan caer sobre ti. Si es posible, colócate debajo de un marco de puerta o de una estructura sólida para mayor protección.

No uses elevadores

No uses elevadores durante un sismo. Si te encuentras en un ascensor, presiona el botón de emergencia y espera a que el elevador se detenga en el nivel más cercano. Una vez allí, sal del elevador y busca un lugar seguro.

TE PUEDE INTERESAR:
Suspensión del "Plan B" evita caos en el INE: Ministro Laynez

Si estás en un vehículo

Si estás en un vehículo, detente en un lugar seguro y mantente en el vehículo hasta que termine el sismo. Evita detenerte cerca de puentes, postes de luz o edificios que puedan derrumbarse.

Si estás en una zona costera

Si estás en una zona costera, mantente alerta ante la posibilidad de un tsunami y sigue las instrucciones de las autoridades locales sobre cómo evacuar o buscar refugio.

Después de un sismo

Después de un sismo, es importante seguir siendo cauteloso y estar preparado para posibles réplicas. Aquí hay algunos consejos sobre qué hacer después de un sismo:

Verifica si estás herido

Verifica si estás herido y busca atención médica si es necesario. Si alguien más está herido, busca ayuda de emergencia de inmediato.

Evalúa los daños

Evalúa los daños a tu hogar o lugar de trabajo y si es seguro entrar. Si tu hogar o edificio está dañado, asegúrate de apagar el gas, el agua y la electricidad antes de entrar. Si hay fugas de gas o sospechas de una fuga, no enciendas ninguna luz ni uses ningún dispositivo electrónico, y evacúa el área inmediatamente.

Mantente informado

Mantente informado a través de las redes sociales, la radio y la televisión sobre cualquier alerta de tsunami, réplicas u otras instrucciones importantes de las autoridades locales. No difundas información no confirmada o rumores.

Ayuda a otros

Ayuda a los demás si es posible, especialmente a los ancianos, niños o personas con discapacidades. Si tienes suministros adicionales en tu kit de emergencia, compártelos con los demás que puedan necesitarlos.

En resumen, saber qué hacer antes, durante y después de un sismo puede salvar vidas y proteger la seguridad de todos. Asegúrate de estar preparado y tomar medidas preventivas para minimizar los riesgos de daño y lesiones durante un sismo.

Continuar Leyendo

Nacional

Estos fueron los principales temas de la conferencia mañanera de AMLO del 9 de mayo (Video)

Foto del avatar

Publicado

el

Por

Estos fueron los principales temas de la conferencia mañanera de | Diario24

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Estos fueron los principales temas de los que habló el presidente.

-En México se declara el fin de la emergencia sanitaria por el Covid-19, porque el país cumple con las características establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

-Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la primera parte del llamado plan B, en materia electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará una iniciativa de reforma constitucional en septiembre de 2024 a “que el pueblo elija a los ministros como en la Constitución de 1857”.

TE PUEDE INTERESAR:
Aprueba IEEM las plataformas electorales de Alejandra del Moral y Delfina Gómez

-El presidente celebró «dos buenas noticias: la inflación está cayendo y el peso está fuerte».

Continuar Leyendo

Nacional

Detenido por corrupción el exprimer ministro de Pakistán, Imran Jan

Foto del avatar

Publicado

el

Por

Detenido por corrupción el exprimer ministro de Pakistán Imran Jan | Diario24

MADRID, (EUROPA PRESS) – Las fuerzas de seguridad de Pakistán detuvieron este martes al exprimer ministro Imran Jan en el marco de una causa por presunta corrupción, según han confirmado miembros de su partido, Pakistan Tehrik-e-Insaf (PTI), que denunciaron incluso que el político habría sido «secuestrado» durante una comparecencia en Islamabad.

Jan fue detenido por oficiales de los Rangers de Pakistán frente al Tribunal Superior de Islamabad, según Faisal Chaudhri, vicepresidente del PTI. Así, precisó en un mensaje en su cuenta de la red social Twitter que el juzgado «ha sido ocupado por los Rangers» y que los abogados «están siendo torturados».

En esta línea, Azhar Mashuani, también miembro del partido de Jan, ha dicho que el primer ministro ha sido «secuestrado» y ha llamado a sus seguidores a manifestarse en todo el país para protestar contra la detención del ex primer ministro.

TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum evita entrar a la polémica entre Ebrard y Adán Augusto López por tragedia migrante

Por su parte, la Policía de Islamabad ha reforzado la seguridad en la capital del país y ha negado que se haya torturado a nadie. Además, ha señalado que los agentes han rodeado el vehículo en el que viajaba Jan antes de su detención.

Jan fue detenido en el marco de una causa por presunta corrupción derivada de la entrega de unos terrenos a la Universidad Al Qadir a cambio de la devolución de una cantidad de dinero incautada en Reino Unido al empresario paquistaní Malik Riaz.

La detención se produce días después de que la prensa pakistaní informara de que el ex primer ministro sería imputado este miércoles por enriquecimiento ilícito al ocultar presuntamente algunos de los obsequios que recibió durante su etapa al frente del Gobierno desde 2018 hasta su destitución en 2022 en el marco del caso Toshajana, que provocó su inhabilitación para ejercer cargos públicos en octubre.

TE PUEDE INTERESAR:
Laporta niega compras arbitrales y arremete contra el Madrid

Jan fue destituido en octubre de 2022 mediante una moción de censura en el Parlamento, aprobada después de que el Tribunal Supremo revocara la decisión del entonces primer ministro de disolver el Parlamento y anunciar elecciones anticipadas tras la negativa de la Presidencia del órgano legislativo a celebrar la votación en la primera instancia. En noviembre, el ex primer ministro resultó herido de bala tras recibir un disparo durante una protesta contra el nuevo gobierno, encabezada por el primer ministro Shehbaz Sharif.

Continuar Leyendo
GoogleNews300 | Diario24

Categorías

Tendencia