Internacional
El PRI extiende mandato de “Alito” Moreno y Carolina Viggiano hasta el 2024

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al obtener 518 votos de los 521 del Consejo Político Nacional (CPN), Alejandro Moreno logró ampliar su mandato como presidente del PRI, lo que le permitirá, dijo, enfrentar el proceso electoral de 2024. Advirtió de antemano que no se aceptarán presiones internas para «obtener dividendos políticos».
Carolina Viggiano continuará como secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del CEN) de ese instituto político.
Ambos fueron ratificados en la sesión extraordinaria del CPN, que aprobó ampliar su período estatutario hasta la conclusión del proceso electoral de 2024.
Tras agradecer a los consejeros nacionales su confianza para otorgarles la prórroga, Moreno Cárdenas dijo: “estamos llamados a fortalecer y profundizar nuestra cohesión y unidad interna a partir del diálogo y los acuerdos, y evitar la intención de convertir la moneda en moneda de cambio”. apoyo a la dirigencia.
Y advirtió:
“La cohesión y la unidad interna son esenciales para obtener la victoria. Ni en este momento ni en ningún otro momento se admiten presiones internas para obtener dividendos políticos. Ser priista se demuestra con hechos, no con palabras.
El líder priísta fue elogiado por los priístas quienes, desde las butacas del auditorio Plutarco Elías Calles, le lanzaron un peluche del Doctor Simi caracterizado como «Alito».
En otra parte de su discurso, Moreno Cárdenas habló del riesgo que implica, dijo, pasar de «una normalidad democrática a una autoritaria» en referencia al gobierno que encabeza el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de agredir e intimidando a la oposición ya las voces críticas.
“Antes de solucionar los grandes problemas que agobian a la nación, es preferible colapsar las instituciones, atacar brutalmente a la oposición e intimidar las voces críticas”, cuestionó.
Por eso, dijo, corresponde a los priístas liderar «el gran esfuerzo de contener la fractura que amenaza al país» y agregó que siempre se hará en la unidad, en la que también contó a los partidos aliados del PAN, PRD, PANAL y también a Movimiento Ciudadano, a quien dijo: “cuenta con nosotros, seremos los primeros en defender las causas democráticas y las voces de la oposición”.
“Seremos los primeros en marchar a su lado y darles una mano cuando la desesperación del régimen se transforme en ofensiva”, como -dijo- ha ocurrido en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el Ministro Presidente Norma Piña, con la oposición en el Congreso de la Unión, con el INE y ahora con el INAI, señaló.
La coalición ‘Va por México’, agregó, es la base que sustentará las victorias en las próximas elecciones en el Estado de México y Coahuila, ‘donde la victoria llegará con Alejandra Del Moral y Manolo Jiménez’, dijo el líder priísta.
“Vamos a apuntalar el frente amplio opositor, democrático y ciudadano más grande de la historia de México”, dijo.
Durante el evento, que se realizó de manera presencial y a distancia en el Auditorio “Plutarco Elías Calles”, se creó el Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (IEPES), se aprobó fortalecer la Fundación Colosio, el Instituto Reyes Heroles y poner en marcha el Centro de Estudios de la Mujer.
En el acto participaron los líderes nacionales de los sectores y organizaciones priistas, así como los presidentes de los Comités Directivos Estatales del PRI de todo el país; Asimismo, el secretario técnico del CPN, Pablo Angulo; los coordinadores de los Grupos Parlamentarios en el Senado de la República, Manuel Añorve y en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, así como toda la dirigencia priísta y los expresidentes de la tricolor Cristina Díaz Salazar y Jorge de la Vega Domínguez.
Internacional
Critican a Christie’s por subasta de joyas de la época nazi

GINEBRA (AP) — Christie’s subastará la impresionante cantidad de 700 piezas de joyería de la colección de Heidi Horten, una heredera austriaca cuyo esposo alemán construyó un imperio minorista a partir de la década de 1930, en parte con grandes almacenes y otros productos vendidos por judíos desesperados. huyendo de la Alemania nazi.
Según la casa de subastas, se espera que la venta de «una de las mayores colecciones de joyas» genere unos 150 millones de dólares. Las ganancias se destinarán a su museo de arte de Viena, bienestar infantil e investigación médica. Ante las críticas por la subasta, Christie’s dijo que planeaba utilizar parte de las ganancias de la venta para la educación sobre el Holocausto.
La venta ya ha comenzado online, pero también se realizará de forma presencial en dos partes el miércoles y el viernes en un lujoso hotel de Ginebra. Hay un enorme anillo de rubí que Heidi Horten compró por $30 millones en 2015. Un deslumbrante collar de diamantes podría costar $15 millones o más. Y la casa de subastas dice que la venta incluye más joyas de Bulgari que nunca reunidas en una sola subasta.
Pero la subasta ha estado plagada de controversias: el Centro Simon Wiesenthal, un grupo judío de derechos humanos con sede en Los Ángeles, «exigió» a Christie’s que retirara la venta, insistiendo en que los miles de millones en riqueza del esposo de Horten, Helmut Horten, eran los » suma de las ganancias de la ‘arianización’ nazi de los grandes almacenes judíos” bajo la Alemania nazi.
La historia de Helmut Horten fue complicada, explica Peter Hoeres, historiador de la Universidad de Würzburg en Alemania. Heidi Horten encargó un extenso estudio sobre el imperio empresarial de su marido.
El informe expone la presión progresiva, y eventualmente autoritaria, ejercida sobre las empresas de propiedad judía. Decenas de miles de negocios minoristas de propiedad judía fueron «arianizados», es decir, sus valores fueron deprimidos por medidas de boicot, ataques de propaganda y otras presiones de las autoridades en la década de 1930. Muchos judíos no recibieron compensación; algunos recibieron “pagos ocultos”, mientras que la mayoría de los compradores, posiblemente como Horten, se “beneficiaron” de las medidas de persecución.
Internacional
AMLO enviará iniciativa para que ministros sean elegidos por voto directo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la primera parte del llamado Plan B, en materia electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará un iniciativa de reforma constitucional en septiembre de 2024 para “que el pueblo elija a los ministros como en la Constitución de 1857”.
Hasta hace unos días, el mandatario descartaba llevar a cabo una reforma al Poder Judicial porque era un tema que le tocaría a quien llegue al poder; Este martes, rectificó: “Ya me di cuenta de que es necesario. Es lo mismo que los asesores del INE, los magistrados de los tribunales”.
Agregó que este poder “está podrido, hay que hacer una reforma, tiene que ser el pueblo y con un método democrático. Que se abra un debate y que sea el pueblo el que decida si se eligen los ministros y también después de un tiempo los magistrados y jueces. Hacer una buena reforma constitucional”.
Dijo que enviará esa iniciativa, pero primero su movimiento debe tener una mayoría calificada en el Congreso, por lo que también insistió en su llamado al Plan C.
Internacional
López-Gatell anuncia fin de la emergencia sanitaria de covid-19 en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Salud decretó el fin de la emergencia sanitaria por covid-19 en México. El subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez fue el encargado de anunciar la medida, aunque dijo que el virus “se quedará con nosotros para siempre”.
“Dado que se cumplen las características que la OMS ha considerado para suspender la emergencia de salud pública y de interés internacional, se ha tomado esta decisión también para el país”, dijo el funcionario.
La semana pasada, tras la reunión del Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se reúne cada tres meses para analizar la evolución del virus en todo el planeta, se declaró finalizada la emergencia sanitaria internacional por la pandemia del virus.
La Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco fueron las entidades con mayor número de muertes por el virus.
Información en desarrollo…
-
Ciencia y Tecnologíahace 7 meses
Corte arranca discusión de primera parte del Plan B electoral
-
Culturahace 7 meses
«Los monólogos de la vagina»
-
Nacionalhace 9 meses
Estados Unidos emite alerta de viaje a Cancún, Playa del Carmen y Tulum
-
Nacionalhace 7 meses
¿Sentiste? Hubo 8 réplicas del sismo de anoche en CDMX y un nuevo sismo en Cuauhtémoc
-
Nacionalhace 9 meses
AIFA y Acueducto III acrecientan crisis hídrica en Hidalgo: PAN
-
Nacionalhace 9 meses
«¿Por qué protege a los cárteles?», cuestiona Dan Crenshaw a AMLO con videomensaje en español
-
Nacionalhace 7 meses
Si Delgado quiere evitar rupturas, que haya reglas claras rumbo al 2024: Ebrard
-
Nacionalhace 7 meses
Fotografías hechas con Post-it – Proceso