HomeLocalesAustin TXDJ Kickit: una historia de lucha, esperanza y ritmo

DJ Kickit: una historia de lucha, esperanza y ritmo

Date:

Historias Relacionadas

Una marea de diablos invade Los Ángeles para apoyar al Toluca en la Campeones Cup

Carson (EE.UU.), 1 oct (EFE).- Una marea de aficionados...

1-2. Marruecos avanza a octavos y complica a Brasil

Santiago de Chile, 1 oct (EFE).- Marruecos, en otro...

Cuando Karla Rendón, la conocida “DJ Kickit” llegó a Estados Unidos desde México tenía apenas dos años. Sus padres, sin conocidos y sin hablar inglés, tocaban puertas en San Antonio buscando trabajo.

“Conmigo, de dos años, en brazos o en un stroller… tocaban y decían, oye, ¿no necesitas alguien que te cortara la yarda? ¿No necesitas alguien que limpiara tu casa?”, recuerda.

A pesar de la escasez económica, sus padres le dieron un legado invaluable: “Mi mamá y mi papá me enseñaron mucho, no solo a valorarme a mí misma, (también sobre) trabajar duro para lo que yo quiero”.

REFUGIO

Desde pequeña, la música fue un refugio. Tocó la flauta, el violín y la batería en la escuela e incluso grababa canciones en casetes para escucharlas una y otra vez. Sin embargo, al inicio no quería ser DJ, su sueño era bailar como Janet Jackson.

Todo cambió en su adolescencia: “Encontré una aplicación que era de DJ y dije yo, pues, ¿qué es esto?… ¿a poco uno puede hacer de esto una carrera? Desde entonces me quedé bien metida en eso”, recuerda.

 

BOXEO

Antes de consolidarse en la música, Karla encontró otra pasión: el boxeo. Durante quince años peleó en los rings de San Antonio, hasta que una lesión en la espalda la obligó a detenerse por seis años. “Pasé una temporada bien oscura… no me sentía como que yo valoraba nada o que yo no me valoraba a mí misma”.

La motivación vino del legendario boxeador Muhammad Ali, considerado un símbolo de la resiliencia, por su lucha por la paz, en contra de la discriminación y resurgir de las cenizas en el deporte: “Eso me dio mucha inspiración porque no importa qué es lo más difícil que estás pasando, siempre hay una manera de sobrevivir”. Poco a poco se rehabilitó, retándose a sí misma con pequeños desafíos: “Si yo puedo caminar a este stop sign, llego y me regreso, lo logré por el día”. Ese espíritu la llevó a regresar al ring y ganar de nuevo. “De ahí es donde sale tu fuerza”, afirma.

Hoy, DJ Kickit es una referencia en Austin y más allá. Su estilo mezcla hip-hop, funk y clásicos latinos, un sonido que vibra con identidad y orgullo cultural. En 2018, su tributo a A Tribe Called Quest fue destacado en Nueva York, y en 2023 recibió una proclamación especial: “En mi cumpleaños, el 17 de mayo, es ‘DJ Kickit Day’ aquí en Austin… para mí eso era el mundo”. Además, brinda charlas motivacionales con la misión de empoderar a otras mujeres.

MENSAJE

Más allá de la música, Karla entiende su papel como inmigrante y artista en un mundo dominado por hombres. “Para mí significa todo… la gente me ve por ser la persona que soy, y para mí es importante también give back”. Por eso, organiza colectas de tenis, conferencias y encuentros con mujeres y niñas.

Ha logrado romper barreras para ella y las nuevas generaciones. Su mensaje es directo y conmovedor: “Hay mucha gente en este mundo, billones de gente en este mundo, pero solamente hay una tú… Tú siempre vas a poder controlar tu propio destino, tus propias decisiones, con quien te juntas… para mí es muy importante pasarles ese mensaje, no importa lo que te diga el mundo, no importa qué diferente tú te sientes, eres única”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories