Mantente Conectado

Nacional

Diputados avalan destinar impuestos al turismo extranjero a megaobras como el Tren Maya

Foto del avatar

Publicado

el

Diputados avalan destinar impuestos al turismo extranjero a megaobras como | Diario24

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron de madrugada reformas a la Ley Federal de Derechos y General de Turismo, mediante las cuales se destinará a megaproyectos a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena ) parte de la recaudación de los impuestos a los visitantes extranjeros.

El propósito, destacó la Cámara de Diputados en un comunicado, es retirar ingresos del Fonatur para enviarlos a un fideicomiso público a cargo de una entidad paraestatal.

La Cámara de Diputados aprobó en general con 256 votos a favor y 216 en contra el dictamen con un proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y la Ley General de Turismo.

En concreto, el dictamen obtuvo 254 votos a favor y 209 en contra y fue enviado al Senado.

“Las reformas a la Ley Federal de Derechos establecen que el 80 por ciento de la recaudación del derecho ‘Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas’ será destinado a la planificación, estudios, proyectos e inversión en infraestructura por parte de la entidad paraestatal de la Administración Pública Federal , cuyo objeto es la administración, explotación y prestación de servicios aeroportuarios, aeronáuticos, ferroviarios, turísticos, culturales, entre otros de diversa índole.

“También para los programas que permitan la ejecución, operación, administración, contratación de bienes y servicios, adquisición de bienes, construcción, mantenimiento, modernización y aprovechamiento de los proyectos, y de la infraestructura a cargo de dicha entidad”, indicó el comunicado de la Cámara.

Precisa que dicha entidad paraestatal aportará los recursos equivalentes al 80 por ciento de los ingresos que obtenga del cobro del derecho referido al fideicomiso público federal sin estructura que constituye dicha entidad, en términos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Fiscal y la Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Fiscal.

TE PUEDE INTERESAR:
Reubican a la mitad de locatarios afectados por el incendio en la Central de Abasto

En la Ley General de Turismo, modifica el artículo 43, al derogar que el patrimonio del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se integrará por los ingresos tributarios que se obtengan proporcionalmente por el cobro del derecho por la autorización de la condición de estancia a los extranjeros, en los términos que establezca la Ley Federal de Derechos.

“Es decir, la creación de un fideicomiso para que el 80 por ciento de estos ingresos puedan ser aportados para apoyar el desarrollo de infraestructura en las entidades donde se ubican los trenes, sí, el Tren Maya, pero no solo”, detalló la PT Lilia Ibarra. .

El 20 por ciento restante de los ingresos se utilizará para mejorar el Instituto Nacional de Migración (INM).

Al establecer el cargo de Morena, la diputada Alejandra Pani enumeró los proyectos de infraestructura del gobierno federal, entre ellos el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la Línea Uno del Tren Suburbano. , y anunció el voto a favor de su facción.

La diputada perredista Laura Lynn Fernández Piña consideró que en este dictamen se da el primer paso para “bajar el telón del Fonatur”.

Los prestadores de servicios turísticos han invertido en varios destinos del país, y con ello se devaluará su inversión y la plusvalía de sus desarrollos, aseguró.

Por Movimiento Ciudadano, el diputado Omar Enrique Castañeda González indicó que sacar alrededor de 24 mil millones de pesos a un fideicomiso sin estructura atenta contra el desarrollo del turismo, que es la segunda fuente de ingresos del país.

El priísta Yerico Abramo Masso precisó que hay necesidad y rapidez de modificar algo sin explicar la creación del fideicomiso. “No queremos decir que no, pero debemos aclarar para qué se utilizará el recurso; Todos los pueblos mágicos del país se podrían dignificar”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR:
Muerte de 39 migrantes en incendio es producto de un "sistema de migración quebrado": Ken Salazar

El panista Gabriel Quadri de la Torre señaló que actualmente los recursos que se obtienen del derecho que pagan los extranjeros por la documentación migratoria se destinan al Fonatur para invertir en infraestructura turística. Ahora lo que se busca es que ese recurso vaya a un fideicomiso opaco en manos de las Fuerzas Armadas; es un golpe al turismo, advirtió.

María Teresa Castell de Oro Palacios, también panista, señaló que con la aprobación de esta reforma se entregarán recursos turísticos al Ministerio de la Defensa Nacional y criticó que se han saltado todos los trámites legislativos.

Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano, señaló que la reforma crea un fideicomiso sin estructura y sin reglas de funcionamiento; es un cheque en blanco para enviar recursos al Tren Maya, advirtió.

Desde el PAN, la diputada Yesenia Galarza Castro comentó que México es un atractivo turístico internacional, pero “el gobierno pretende seguir malgastando el dinero mexicano en proyectos que no tienen certeza de que mejorarán la vida de los habitantes de nuestro país”.

La morenista Nancy Yadira Santiago Marcos dijo que el turismo es un pilar de la economía y fundamental para el desarrollo de México, y bajo esta premisa lo que se busca es el carácter social de esta noble actividad; Aseguró que “el Tren Maya representa el mayor esfuerzo para saldar una deuda histórica con la región sur, por lo que será un detonante económico”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

¿Sentiste? Hubo 8 réplicas del sismo de anoche en CDMX y un nuevo sismo en Cuauhtémoc

Foto del avatar

Publicado

el

Por

sismo mexico | Diario24

Luego del sismo de anoche con epicentro en la Ciudad de México, autoridades del Servicio Sismológico Nacional, organismo dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México, reportó 8 réplicas del sismo con epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras.

El servicio detalló que las réplicas se registraron en los siguientes horarios:

  • A las 22:21, es decir un minuto después del sismo de magnitud 3.0 se registró una réplica de 1.3, con epicentro en el mismo punto del temblor que dejó asustados y desconcertados a cientos de capitalinos que señalaron que lo sintieron muy fuerte.
  • Otro minuto después vino otro microsismo también de magnitud 1.3.
  • A las 22:26 horas se registró una réplica más, esta fue de 1.6.
  • Más tarde, a las 22:29, vino la cuarta réplica de 2.3, esta fue la más intensa.
  • Eran las 22:34 de la noche cuando se registró una réplica más de 1.8.
  • La siguiente fue a las 22:40 con una magnitud de 1.3.
  • A las 23:19 se volvió a cimbrar la tierra, fue de 1.4.
  • A la 1:43 de la madrugada está registrada la rélica más reciente fue de magnitud 2.0.

¿Qué hacer cuando hay un sismo?

Un sismo puede ser una experiencia aterradora e impredecible, pero saber qué hacer antes, durante y después de un terremoto puede marcar la diferencia en la seguridad y la supervivencia de uno mismo y de los demás. Aquí te brindamos una guía paso a paso sobre qué hacer cuando hay un sismo.

Antes de un sismo

Antes de que ocurra un sismo, es importante tomar medidas preventivas para asegurarse de que tu hogar o lugar de trabajo sea seguro. Aquí hay algunos consejos para prepararte antes de un sismo:

Crea un plan de emergencia

Asegúrate de tener un plan de emergencia para ti y tu familia. Esto incluye un lugar de reunión seguro y un kit de emergencia que contenga suministros como agua, alimentos no perecederos, linternas, baterías, entre otros. Revisa tu plan regularmente y asegúrate de que todos los miembros de tu familia sepan qué hacer en caso de un sismo.

TE PUEDE INTERESAR:
Gobierno de Puebla paga 2 mil 600 millones de pesos al SAT por errores de Moreno Valle

Identifica las zonas de peligro

Identifica las zonas de peligro en tu hogar o lugar de trabajo, como estanterías altas, vidrios, objetos pesados, techos de concreto, etc., y evita colocarte cerca de ellas. Si es posible, asegura los objetos pesados a las paredes o pisos para evitar que caigan durante un sismo.

Participa en simulacros de sismos

Participa en simulacros de sismos y conoce las vías de evacuación en tu hogar, lugar de trabajo y cualquier otro lugar al que vayas con regularidad. Familiarizarte con estas rutas de escape puede ayudarte a evacuar rápidamente en caso de un sismo.

Durante un sismo

Durante un sismo, es importante mantener la calma y actuar rápidamente para protegerte a ti mismo y a los demás. Sigue estos consejos durante un sismo:

Busca un lugar seguro

Mantén la calma y busca un lugar seguro. Si estás en interiores, busca refugio debajo de una mesa o escritorio sólido, o contra una pared interior. Si estás en exteriores, aléjate de edificios, postes de luz y árboles.

Mantén la distancia de las ventanas

Mantén la distancia de las ventanas y objetos pesados que puedan caer sobre ti. Si es posible, colócate debajo de un marco de puerta o de una estructura sólida para mayor protección.

No uses elevadores

No uses elevadores durante un sismo. Si te encuentras en un ascensor, presiona el botón de emergencia y espera a que el elevador se detenga en el nivel más cercano. Una vez allí, sal del elevador y busca un lugar seguro.

TE PUEDE INTERESAR:
Lejos del récord de Grupo Firme: Rosalía congregó a 160 mil personas en el Zócalo (Video)

Si estás en un vehículo

Si estás en un vehículo, detente en un lugar seguro y mantente en el vehículo hasta que termine el sismo. Evita detenerte cerca de puentes, postes de luz o edificios que puedan derrumbarse.

Si estás en una zona costera

Si estás en una zona costera, mantente alerta ante la posibilidad de un tsunami y sigue las instrucciones de las autoridades locales sobre cómo evacuar o buscar refugio.

Después de un sismo

Después de un sismo, es importante seguir siendo cauteloso y estar preparado para posibles réplicas. Aquí hay algunos consejos sobre qué hacer después de un sismo:

Verifica si estás herido

Verifica si estás herido y busca atención médica si es necesario. Si alguien más está herido, busca ayuda de emergencia de inmediato.

Evalúa los daños

Evalúa los daños a tu hogar o lugar de trabajo y si es seguro entrar. Si tu hogar o edificio está dañado, asegúrate de apagar el gas, el agua y la electricidad antes de entrar. Si hay fugas de gas o sospechas de una fuga, no enciendas ninguna luz ni uses ningún dispositivo electrónico, y evacúa el área inmediatamente.

Mantente informado

Mantente informado a través de las redes sociales, la radio y la televisión sobre cualquier alerta de tsunami, réplicas u otras instrucciones importantes de las autoridades locales. No difundas información no confirmada o rumores.

Ayuda a otros

Ayuda a los demás si es posible, especialmente a los ancianos, niños o personas con discapacidades. Si tienes suministros adicionales en tu kit de emergencia, compártelos con los demás que puedan necesitarlos.

En resumen, saber qué hacer antes, durante y después de un sismo puede salvar vidas y proteger la seguridad de todos. Asegúrate de estar preparado y tomar medidas preventivas para minimizar los riesgos de daño y lesiones durante un sismo.

Continuar Leyendo

Nacional

Estos fueron los principales temas de la conferencia mañanera de AMLO del 9 de mayo (Video)

Foto del avatar

Publicado

el

Por

Estos fueron los principales temas de la conferencia mañanera de | Diario24

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Estos fueron los principales temas de los que habló el presidente.

-En México se declara el fin de la emergencia sanitaria por el Covid-19, porque el país cumple con las características establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

-Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la primera parte del llamado plan B, en materia electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará una iniciativa de reforma constitucional en septiembre de 2024 a “que el pueblo elija a los ministros como en la Constitución de 1857”.

TE PUEDE INTERESAR:
Se incendia un globo aerostático en Teotihuacán; reportan dos muertos (Video)

-El presidente celebró «dos buenas noticias: la inflación está cayendo y el peso está fuerte».

Continuar Leyendo

Nacional

Detenido por corrupción el exprimer ministro de Pakistán, Imran Jan

Foto del avatar

Publicado

el

Por

Detenido por corrupción el exprimer ministro de Pakistán Imran Jan | Diario24

MADRID, (EUROPA PRESS) – Las fuerzas de seguridad de Pakistán detuvieron este martes al exprimer ministro Imran Jan en el marco de una causa por presunta corrupción, según han confirmado miembros de su partido, Pakistan Tehrik-e-Insaf (PTI), que denunciaron incluso que el político habría sido «secuestrado» durante una comparecencia en Islamabad.

Jan fue detenido por oficiales de los Rangers de Pakistán frente al Tribunal Superior de Islamabad, según Faisal Chaudhri, vicepresidente del PTI. Así, precisó en un mensaje en su cuenta de la red social Twitter que el juzgado «ha sido ocupado por los Rangers» y que los abogados «están siendo torturados».

En esta línea, Azhar Mashuani, también miembro del partido de Jan, ha dicho que el primer ministro ha sido «secuestrado» y ha llamado a sus seguidores a manifestarse en todo el país para protestar contra la detención del ex primer ministro.

TE PUEDE INTERESAR:
Lejos del récord de Grupo Firme: Rosalía congregó a 160 mil personas en el Zócalo (Video)

Por su parte, la Policía de Islamabad ha reforzado la seguridad en la capital del país y ha negado que se haya torturado a nadie. Además, ha señalado que los agentes han rodeado el vehículo en el que viajaba Jan antes de su detención.

Jan fue detenido en el marco de una causa por presunta corrupción derivada de la entrega de unos terrenos a la Universidad Al Qadir a cambio de la devolución de una cantidad de dinero incautada en Reino Unido al empresario paquistaní Malik Riaz.

La detención se produce días después de que la prensa pakistaní informara de que el ex primer ministro sería imputado este miércoles por enriquecimiento ilícito al ocultar presuntamente algunos de los obsequios que recibió durante su etapa al frente del Gobierno desde 2018 hasta su destitución en 2022 en el marco del caso Toshajana, que provocó su inhabilitación para ejercer cargos públicos en octubre.

TE PUEDE INTERESAR:
Diputados amplían facultades de Sedena para vigilar espacio aéreo; opositores señalan militarización

Jan fue destituido en octubre de 2022 mediante una moción de censura en el Parlamento, aprobada después de que el Tribunal Supremo revocara la decisión del entonces primer ministro de disolver el Parlamento y anunciar elecciones anticipadas tras la negativa de la Presidencia del órgano legislativo a celebrar la votación en la primera instancia. En noviembre, el ex primer ministro resultó herido de bala tras recibir un disparo durante una protesta contra el nuevo gobierno, encabezada por el primer ministro Shehbaz Sharif.

Continuar Leyendo
GoogleNews300 | Diario24

Categorías

Tendencia