Mantente Conectado

Internacional

Caso Pegasus: Desde el escritorio de la CNDH, carpetazo en favor del Ejército

Foto del avatar

Publicado

el

Caso Pegasus Desde el escritorio de la CNDH carpetazo en | Diario24

El 3 de abril, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos anunció que había cerrado la denuncia que el defensor y activista de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos, interpuso contra el Ejército por espiarlo. Al organismo que preside Rosario Piedra Ibarra le bastó que la Sedena negara haber realizado intervención alguna en comunicaciones civiles privadas, para archivar este caso. “La CNDH es claramente un apéndice del gobierno”, cuestionan Ramos y el director ejecutivo de la organización R3D, Luis Fernando García Muñoz.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– En una muestra más de “sumisión” y “sumisión” al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que preside Rosario Piedra Ibarra, concluyó una denuncia contra la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) por espiar al defensor y activista Raymundo Ramos Vázquez con el software espía Pegasus.

Para archivar la denuncia, la CNDH solo tomó en cuenta la respuesta de la Sedena, en la que niega tener facultades legales para intervenir en comunicaciones civiles privadas.

Ninguna de las pruebas del defensor, quien es presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL), fueron consideradas en la investigación de la organización nacional.

Acompañado de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19 y Social TIC, y la colaboración periodística de ProcesoAristegui Noticias y Animal Político, luego de someter sus dispositivos telefónicos a un peritaje exhaustivo –realizado por Citizen Lab de la Universidad de Toronto–, Raymundo Ramos confirmó sus sospechas de que fue víctima de espionaje, por lo que en junio de 2019 difundió un carta sobre su caso a la entonces Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, carta que nunca obtuvo respuesta.

TE PUEDE INTERESAR:
Mujer es condenada por crímenes de guerra tras publicar fotografías con decapitados en Siria

La suposición de Ramos Vázquez se basó en que había advertido que, al documentar casos de graves violaciones a los derechos humanos cometidas por elementos de las Fuerzas Armadas en Nuevo Laredo, detectó algún tipo de seguimiento o vigilancia por parte de militares, así como la activación de campañas de desprestigio en redes sociales y algunos medios de comunicación en su contra o en contra de las víctimas a las que representaba.

El caso de Ramos es considerado uno de los más sólidos que el conglomerado de medios periodísticos integró en «Proyecto Pegasus» -del cual Proceso es parte- ha logrado documentar el uso de Pegasus, operado por la empresa israelí NSO Group, que vende spyware solo a gobiernos, como herramienta para combatir el crimen organizado; En México, la Sedena adquirió el spyware a través de Comercializadora Antsua, SA de CV.

Ramos Vázquez participó en una conferencia de prensa el 3 de octubre, acompañado de las organizaciones que lo representan, en la que destacó que el trabajo forense de Citizen Lab había confirmado que, de los 15,000 objetivos ingresados ​​​​al sistema NSO por el gobierno mexicano entre 2019 y 2021, Además del equipo telefónico del defensor, se habían intervenido las comunicaciones del periodista Ricardo Raphael y un colega de Animal Político.

TE PUEDE INTERESAR:
EU acelera envío de tanques Abrams a Ucrania

El 4 de octubre el caso fue presentado como denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y un mes después, ante la CNDH.

En 2023, con la filtración de documentos de la Sedena realizada por el grupo de ciberactivistas Guacamaya, se confirmó que el Centro de Inteligencia Militar (CMI) estaba detrás de las intervenciones de las comunicaciones de Ramos en momentos en que visibilizaba un video del 3er. de julio de 2021, relativo a la persecución de un vehículo en el que viajaban 12 personas, nueve armadas, tres civiles secuestrados y al menos uno de los cuales fue ejecutado arbitrariamente por personal militar.

El 3 de abril, el defensor fue notificado, vía correo electrónico por el director general de la Segunda Inspección, Omar Jair Pasaran Nieto, de la conclusión de su denuncia, replicando el argumento de la Sedena.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 2424 de la revista Procesocuya edición digital se puede adquirir en este enlace.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Critican a Christie’s por subasta de joyas de la época nazi

Foto del avatar

Publicado

el

Por

Critican a Christies por subasta de joyas de la época | Diario24

GINEBRA (AP) — Christie’s subastará la impresionante cantidad de 700 piezas de joyería de la colección de Heidi Horten, una heredera austriaca cuyo esposo alemán construyó un imperio minorista a partir de la década de 1930, en parte con grandes almacenes y otros productos vendidos por judíos desesperados. huyendo de la Alemania nazi.

Según la casa de subastas, se espera que la venta de «una de las mayores colecciones de joyas» genere unos 150 millones de dólares. Las ganancias se destinarán a su museo de arte de Viena, bienestar infantil e investigación médica. Ante las críticas por la subasta, Christie’s dijo que planeaba utilizar parte de las ganancias de la venta para la educación sobre el Holocausto.

La venta ya ha comenzado online, pero también se realizará de forma presencial en dos partes el miércoles y el viernes en un lujoso hotel de Ginebra. Hay un enorme anillo de rubí que Heidi Horten compró por $30 millones en 2015. Un deslumbrante collar de diamantes podría costar $15 millones o más. Y la casa de subastas dice que la venta incluye más joyas de Bulgari que nunca reunidas en una sola subasta.

TE PUEDE INTERESAR:
Gobierno morenista de Chimalhuacán usa decenas de policías para retirar propaganda de Del Moral

Pero la subasta ha estado plagada de controversias: el Centro Simon Wiesenthal, un grupo judío de derechos humanos con sede en Los Ángeles, «exigió» a Christie’s que retirara la venta, insistiendo en que los miles de millones en riqueza del esposo de Horten, Helmut Horten, eran los » suma de las ganancias de la ‘arianización’ nazi de los grandes almacenes judíos” bajo la Alemania nazi.

La historia de Helmut Horten fue complicada, explica Peter Hoeres, historiador de la Universidad de Würzburg en Alemania. Heidi Horten encargó un extenso estudio sobre el imperio empresarial de su marido.

El informe expone la presión progresiva, y eventualmente autoritaria, ejercida sobre las empresas de propiedad judía. Decenas de miles de negocios minoristas de propiedad judía fueron «arianizados», es decir, sus valores fueron deprimidos por medidas de boicot, ataques de propaganda y otras presiones de las autoridades en la década de 1930. Muchos judíos no recibieron compensación; algunos recibieron “pagos ocultos”, mientras que la mayoría de los compradores, posiblemente como Horten, se “beneficiaron” de las medidas de persecución.

TE PUEDE INTERESAR:
Presentan cargos judiciales contra Trump en Nueva York, confirma su abogado

Continuar Leyendo

Internacional

AMLO enviará iniciativa para que ministros sean elegidos por voto directo

Foto del avatar

Publicado

el

Por

AMLO enviará iniciativa para que ministros sean elegidos por voto | Diario24

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la primera parte del llamado Plan B, en materia electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará un iniciativa de reforma constitucional en septiembre de 2024 para “que el pueblo elija a los ministros como en la Constitución de 1857”.

Hasta hace unos días, el mandatario descartaba llevar a cabo una reforma al Poder Judicial porque era un tema que le tocaría a quien llegue al poder; Este martes, rectificó: “Ya me di cuenta de que es necesario. Es lo mismo que los asesores del INE, los magistrados de los tribunales”.

TE PUEDE INTERESAR:
Guaidó llega por sorpresa a Colombia en vísperas de la cumbre sobre Venezuela organizada por Petro

Agregó que este poder “está podrido, hay que hacer una reforma, tiene que ser el pueblo y con un método democrático. Que se abra un debate y que sea el pueblo el que decida si se eligen los ministros y también después de un tiempo los magistrados y jueces. Hacer una buena reforma constitucional”.

Dijo que enviará esa iniciativa, pero primero su movimiento debe tener una mayoría calificada en el Congreso, por lo que también insistió en su llamado al Plan C.

Continuar Leyendo

Internacional

López-Gatell anuncia fin de la emergencia sanitaria de covid-19 en México

Foto del avatar

Publicado

el

Por

López-Gatell anuncia fin de la emergencia sanitaria de covid-19 en | Diario24

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Salud decretó el fin de la emergencia sanitaria por covid-19 en México. El subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez fue el encargado de anunciar la medida, aunque dijo que el virus “se quedará con nosotros para siempre”.

“Dado que se cumplen las características que la OMS ha considerado para suspender la emergencia de salud pública y de interés internacional, se ha tomado esta decisión también para el país”, dijo el funcionario.

La semana pasada, tras la reunión del Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se reúne cada tres meses para analizar la evolución del virus en todo el planeta, se declaró finalizada la emergencia sanitaria internacional por la pandemia del virus.

TE PUEDE INTERESAR:
Guaidó llega por sorpresa a Colombia en vísperas de la cumbre sobre Venezuela organizada por Petro

La Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco fueron las entidades con mayor número de muertes por el virus.

Información en desarrollo…

Continuar Leyendo
GoogleNews300 | Diario24

Categorías

Tendencia