Nacional
Alemania pide fijar un objetivo global de energía renovable

BERLÍN (AP) — Alemania pidió el martes a los gobiernos de todo el mundo que trabajen para establecer un ambicioso objetivo de energía renovable que “anuncie el fin de la era de los combustibles fósiles” y ayude a prevenir el peligroso calentamiento global.
Al iniciar una reunión de dos días en Berlín con docenas de enviados climáticos, la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, dijo que el mundo debe reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados. (2,7 grados Fahrenheit).
“Pero sabemos que no todos los países están preparados para hacerlo”, dijo. «Por eso quiero abrir el debate (…) sobre si debemos y podemos alcanzar un objetivo sobre energías renovables en la próxima conferencia sobre el clima».
La propuesta de Baerbock cambió las reglas del juego con respecto a los esfuerzos anteriores para establecer una fecha límite para abandonar todos los combustibles fósiles, que enfrentaron una fuerte resistencia de las principales naciones exportadoras de petróleo y gas. Esos países, en cambio, propusieron la idea de capturar las emisiones de gases de efecto invernadero como una forma de reducir los gases que calientan el planeta. Los científicos dicen que tales tecnologías de captura y almacenamiento de dióxido de carbono no se han demostrado a escala y podrían requerir grandes inversiones a expensas de alternativas más baratas como la energía solar y eólica.
En un discurso ante funcionarios de unos 40 países que asistieron al Diálogo Climático de Petersberg en la capital alemana, Baerbock dijo que las energías renovables, como la solar y la eólica, ya son la forma más rentable de generar energía en la mayoría de los lugares del mundo. mundo.
«Nuestro objetivo para (la conferencia sobre el clima) en Dubái debería ser marcar el comienzo del fin de la era de los combustibles fósiles».
La idea fue recibida con frialdad por los Emiratos Árabes Unidos, que albergará la cumbre climática de las Naciones Unidas este año.
“En una transición energética pragmática, justa y bien gestionada, debemos centrarnos por completo en reducir gradualmente las emisiones de combustibles fósiles, mientras aumentamos gradualmente las alternativas viables y asequibles sin emisiones de carbono”, dijo Sultan a Jaber, exdirector de la industria petrolera y quien presidirá la cumbre COP28 entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre. En su discurso, hizo especial énfasis en la palabra “emisiones”.
“Sabemos que las energías que se utilizan hoy seguirán formando parte de la combinación energética mundial en el futuro previsible”, añadió. «Por lo tanto, trabajaremos con el mundo para eliminar el dióxido de carbono del sistema energético actual mientras construimos uno nuevo, capaz de transformar incluso las industrias más emisoras».
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido el abandono total del uso de combustibles fósiles, a los que se atribuye la mayor parte del calentamiento global producido desde el inicio de la era industrial, y advierte que de lo contrario es posible que no se alcanza el objetivo de limitar el aumento de temperatura a 1,5 grados centígrados.
Pero por ahora solo el carbón está a punto de desaparecer, con un compromiso de las naciones alcanzado hace dos años para reducir gradualmente su uso.
Los activistas ambientales dicen que también se deben encontrar soluciones para que millones de trabajadores en el sector del carbón, el petróleo y el gas puedan salir con éxito de ellos, así como fuentes alternativas de energía para muchos que continúan dependiendo de los combustibles fósiles baratos.
“Lo que tenemos que ver en la COP28 no es solo la eliminación gradual de los combustibles fósiles, sino la eliminación equitativa de los combustibles fósiles”, dijo Harjeet Singh, líder de estrategia de política global de Climate Action Network International.
Los diplomáticos también abordarán cómo acelerar diversas formas de ayuda financiera para los países en desarrollo más afectados por el cambio climático.
Baerbock señaló que la promesa de que los países ricos proporcionen 100.000 millones de dólares al año a los países pobres para 2020 alcanzaría la cifra objetivo por primera vez este año.
Otro fondo acordado el año pasado en la cumbre climática en Egipto todavía está tomando forma.
El enviado climático de EE. UU., John Kerry, dijo que la cantidad total necesaria para ayudar a todos los países a hacer la transición económica hacia una economía verde ascenderá a billones de dólares. Los expertos dicen que además de la ayuda, el sector privado tendrá que aportar grandes sumas. Se han considerado otras fuentes de financiación, como los impuestos sobre las emisiones de los viajes aéreos y marítimos.
La ministra de Clima de Pakistán, Sherry Rehman, dejó en claro la impaciencia de países como el suyo, que aún se recuperan de las devastadoras inundaciones del año pasado.
“Queremos avanzar en la búsqueda de formas de financiación climática que sean reales, que sean aplicables y que se entreguen a tiempo sin complicaciones burocráticas institucionalizadas a países necesitados y países en catástrofes climáticas”, dijo a los periodistas en Berlín.
Nacional
¿Sentiste? Hubo 8 réplicas del sismo de anoche en CDMX y un nuevo sismo en Cuauhtémoc

Luego del sismo de anoche con epicentro en la Ciudad de México, autoridades del Servicio Sismológico Nacional, organismo dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México, reportó 8 réplicas del sismo con epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras.
El servicio detalló que las réplicas se registraron en los siguientes horarios:
- A las 22:21, es decir un minuto después del sismo de magnitud 3.0 se registró una réplica de 1.3, con epicentro en el mismo punto del temblor que dejó asustados y desconcertados a cientos de capitalinos que señalaron que lo sintieron muy fuerte.
- Otro minuto después vino otro microsismo también de magnitud 1.3.
- A las 22:26 horas se registró una réplica más, esta fue de 1.6.
- Más tarde, a las 22:29, vino la cuarta réplica de 2.3, esta fue la más intensa.
- Eran las 22:34 de la noche cuando se registró una réplica más de 1.8.
- La siguiente fue a las 22:40 con una magnitud de 1.3.
- A las 23:19 se volvió a cimbrar la tierra, fue de 1.4.
- A la 1:43 de la madrugada está registrada la rélica más reciente fue de magnitud 2.0.
¿Qué hacer cuando hay un sismo?
Un sismo puede ser una experiencia aterradora e impredecible, pero saber qué hacer antes, durante y después de un terremoto puede marcar la diferencia en la seguridad y la supervivencia de uno mismo y de los demás. Aquí te brindamos una guía paso a paso sobre qué hacer cuando hay un sismo.
Antes de un sismo
Antes de que ocurra un sismo, es importante tomar medidas preventivas para asegurarse de que tu hogar o lugar de trabajo sea seguro. Aquí hay algunos consejos para prepararte antes de un sismo:
Crea un plan de emergencia
Asegúrate de tener un plan de emergencia para ti y tu familia. Esto incluye un lugar de reunión seguro y un kit de emergencia que contenga suministros como agua, alimentos no perecederos, linternas, baterías, entre otros. Revisa tu plan regularmente y asegúrate de que todos los miembros de tu familia sepan qué hacer en caso de un sismo.
Identifica las zonas de peligro
Identifica las zonas de peligro en tu hogar o lugar de trabajo, como estanterías altas, vidrios, objetos pesados, techos de concreto, etc., y evita colocarte cerca de ellas. Si es posible, asegura los objetos pesados a las paredes o pisos para evitar que caigan durante un sismo.
Participa en simulacros de sismos
Participa en simulacros de sismos y conoce las vías de evacuación en tu hogar, lugar de trabajo y cualquier otro lugar al que vayas con regularidad. Familiarizarte con estas rutas de escape puede ayudarte a evacuar rápidamente en caso de un sismo.
Durante un sismo
Durante un sismo, es importante mantener la calma y actuar rápidamente para protegerte a ti mismo y a los demás. Sigue estos consejos durante un sismo:
Busca un lugar seguro
Mantén la calma y busca un lugar seguro. Si estás en interiores, busca refugio debajo de una mesa o escritorio sólido, o contra una pared interior. Si estás en exteriores, aléjate de edificios, postes de luz y árboles.
Mantén la distancia de las ventanas
Mantén la distancia de las ventanas y objetos pesados que puedan caer sobre ti. Si es posible, colócate debajo de un marco de puerta o de una estructura sólida para mayor protección.
No uses elevadores
No uses elevadores durante un sismo. Si te encuentras en un ascensor, presiona el botón de emergencia y espera a que el elevador se detenga en el nivel más cercano. Una vez allí, sal del elevador y busca un lugar seguro.
Si estás en un vehículo
Si estás en un vehículo, detente en un lugar seguro y mantente en el vehículo hasta que termine el sismo. Evita detenerte cerca de puentes, postes de luz o edificios que puedan derrumbarse.
Si estás en una zona costera
Si estás en una zona costera, mantente alerta ante la posibilidad de un tsunami y sigue las instrucciones de las autoridades locales sobre cómo evacuar o buscar refugio.
Después de un sismo
Después de un sismo, es importante seguir siendo cauteloso y estar preparado para posibles réplicas. Aquí hay algunos consejos sobre qué hacer después de un sismo:
Verifica si estás herido
Verifica si estás herido y busca atención médica si es necesario. Si alguien más está herido, busca ayuda de emergencia de inmediato.
Evalúa los daños
Evalúa los daños a tu hogar o lugar de trabajo y si es seguro entrar. Si tu hogar o edificio está dañado, asegúrate de apagar el gas, el agua y la electricidad antes de entrar. Si hay fugas de gas o sospechas de una fuga, no enciendas ninguna luz ni uses ningún dispositivo electrónico, y evacúa el área inmediatamente.
Mantente informado
Mantente informado a través de las redes sociales, la radio y la televisión sobre cualquier alerta de tsunami, réplicas u otras instrucciones importantes de las autoridades locales. No difundas información no confirmada o rumores.
Ayuda a otros
Ayuda a los demás si es posible, especialmente a los ancianos, niños o personas con discapacidades. Si tienes suministros adicionales en tu kit de emergencia, compártelos con los demás que puedan necesitarlos.
En resumen, saber qué hacer antes, durante y después de un sismo puede salvar vidas y proteger la seguridad de todos. Asegúrate de estar preparado y tomar medidas preventivas para minimizar los riesgos de daño y lesiones durante un sismo.
Nacional
Estos fueron los principales temas de la conferencia mañanera de AMLO del 9 de mayo (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Estos fueron los principales temas de los que habló el presidente.
-En México se declara el fin de la emergencia sanitaria por el Covid-19, porque el país cumple con las características establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
-Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la primera parte del llamado plan B, en materia electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará una iniciativa de reforma constitucional en septiembre de 2024 a “que el pueblo elija a los ministros como en la Constitución de 1857”.
-El presidente celebró «dos buenas noticias: la inflación está cayendo y el peso está fuerte».
Nacional
Detenido por corrupción el exprimer ministro de Pakistán, Imran Jan

MADRID, (EUROPA PRESS) – Las fuerzas de seguridad de Pakistán detuvieron este martes al exprimer ministro Imran Jan en el marco de una causa por presunta corrupción, según han confirmado miembros de su partido, Pakistan Tehrik-e-Insaf (PTI), que denunciaron incluso que el político habría sido «secuestrado» durante una comparecencia en Islamabad.
Jan fue detenido por oficiales de los Rangers de Pakistán frente al Tribunal Superior de Islamabad, según Faisal Chaudhri, vicepresidente del PTI. Así, precisó en un mensaje en su cuenta de la red social Twitter que el juzgado «ha sido ocupado por los Rangers» y que los abogados «están siendo torturados».
En esta línea, Azhar Mashuani, también miembro del partido de Jan, ha dicho que el primer ministro ha sido «secuestrado» y ha llamado a sus seguidores a manifestarse en todo el país para protestar contra la detención del ex primer ministro.
Por su parte, la Policía de Islamabad ha reforzado la seguridad en la capital del país y ha negado que se haya torturado a nadie. Además, ha señalado que los agentes han rodeado el vehículo en el que viajaba Jan antes de su detención.
Jan fue detenido en el marco de una causa por presunta corrupción derivada de la entrega de unos terrenos a la Universidad Al Qadir a cambio de la devolución de una cantidad de dinero incautada en Reino Unido al empresario paquistaní Malik Riaz.
La detención se produce días después de que la prensa pakistaní informara de que el ex primer ministro sería imputado este miércoles por enriquecimiento ilícito al ocultar presuntamente algunos de los obsequios que recibió durante su etapa al frente del Gobierno desde 2018 hasta su destitución en 2022 en el marco del caso Toshajana, que provocó su inhabilitación para ejercer cargos públicos en octubre.
Jan fue destituido en octubre de 2022 mediante una moción de censura en el Parlamento, aprobada después de que el Tribunal Supremo revocara la decisión del entonces primer ministro de disolver el Parlamento y anunciar elecciones anticipadas tras la negativa de la Presidencia del órgano legislativo a celebrar la votación en la primera instancia. En noviembre, el ex primer ministro resultó herido de bala tras recibir un disparo durante una protesta contra el nuevo gobierno, encabezada por el primer ministro Shehbaz Sharif.
-
Ciencia y Tecnologíahace 7 meses
Corte arranca discusión de primera parte del Plan B electoral
-
Culturahace 7 meses
«Los monólogos de la vagina»
-
Nacionalhace 9 meses
Estados Unidos emite alerta de viaje a Cancún, Playa del Carmen y Tulum
-
Nacionalhace 7 meses
¿Sentiste? Hubo 8 réplicas del sismo de anoche en CDMX y un nuevo sismo en Cuauhtémoc
-
Nacionalhace 9 meses
AIFA y Acueducto III acrecientan crisis hídrica en Hidalgo: PAN
-
Nacionalhace 7 meses
Si Delgado quiere evitar rupturas, que haya reglas claras rumbo al 2024: Ebrard
-
Nacionalhace 9 meses
«¿Por qué protege a los cárteles?», cuestiona Dan Crenshaw a AMLO con videomensaje en español
-
Nacionalhace 7 meses
Estos fueron los principales temas de la conferencia mañanera de AMLO del 9 de mayo (Video)